Caso Álvaro Córdoba: Condenan en EE.UU. a 14 años de prisión a una de las cómplices

Libia Amanda Palacio Mena se declaró culpable el pasado 21 de diciembre de 2023.
Extradición de Álvaro Córdoba
Extradición de Álvaro Córdoba Crédito: Cortesía

El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, anunció la reciente sentencia impuesta a Libia Amanda Palacio Mena, una de las extraditadas y cómplices de Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la fallecida senadora colombiana Piedad Córdoba. Palacio Mena fue condenada a 14 años de prisión por su implicación en una red de narcotráfico que trabajaba en estrecha colaboración con las extintas FARC y otras organizaciones violentas en Colombia.

Libia Amanda Palacio Mena se declaró culpable el pasado 21 de diciembre de 2023 de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, delito por el cual el Juez de Distrito de Estados Unidos, Lewis J. Liman, le impuso la sentencia este jueves 11 de abril. Antes de esta condena, a Palacio Mena le habían otorgado cuatro años de libertad supervisada.

Lea también: Álvaro Córdoba no involucra a Piedad Córdoba

Durante la audiencia, el fiscal Damian Williams subrayó la gravedad del caso y el impacto de la sentencia: “La sentencia de Libia Amanda Palacio Mena marca un golpe significativo a las redes de narcotráfico y demuestra nuestro firme compromiso con el desmantelamiento de las empresas criminales. A través de los esfuerzos de colaboración de las fuerzas del orden, esta oficina y nuestros socios descubrieron la compleja red que Palacio Mena y otros orquestaron junto con agentes de las Farc y otras organizaciones violentas de narcotráfico.”

El expediente revela que Palacio Mena actuó como intermediaria en grandes transacciones de cocaína y armas, promoviendo sus conexiones con líderes políticos colombianos, las Farc y el Cartel de los Soles de Venezuela. Además, se detalla cómo Palacio Mena, tras colaborar con varios narcotraficantes, presentó fuentes confidenciales a uno de sus coacusados, quien utilizó sus conexiones políticas y logísticas en Colombia para facilitar el transporte de cocaína.

Este caso está conectado con Álvaro Córdoba Ruiz, quien en enero de este año se declaró culpable de traficar droga hacia Estados Unidos.

Más información: Expediente Piedad Córdoba: documentos y testimonios desconocidos de la investigación en la Corte Suprema

En septiembre de 2022, el presidente Gustavo Petro firmó la extradición de Córdoba Ruiz. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades colombianas y estadounidenses para combatir las redes de narcotráfico que han tenido un profundo impacto en ambos países.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.