Casa por cárcel a los integrantes del 'cartel del Soat'

Los miembros de esta organización eran dos policías, un agente de tránsito y varios conductores de ambulancia.
Polonia-brazalete-electronico-alimenticia-FotoAFP_MEDIMA20170123_0113_31.jpg
AFP (referencia)

Dos policías y un agente de tránsito, que hacen parte del grupo de ocho personas que fueron capturadas por el CTI de la Fiscalía la semana pasada, acusados de hacer parte del llamado cartel del Soat, tendrán la casa por cárcel, según la decisión de un juez de garantías.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos presuntamente reportaban falsos accidentes de tránsito y pacientes para beneficiarse económicamente del Soat de los vehículos.

Los uniformados que pagarán la condena en sus viviendas son los patrulleros de la Policía, Anderson Bejarano Botina y Bryan Esteban Castillo Zapata, así como el agente de tránsito, Gilberto Castro Salazar.

Le puede interesar: Se cae preacuerdo con implicados en red de corrupción en el Invima

Según un comunicado de la Fiscalía, luego de 24 meses de investigación lograron establecer la existencia de una organización delictiva que ingresaba falsos pacientes a centros hospitalarios, con el fin de defraudar al Estado por medio de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), así como a las diferentes aseguradoras con pólizas Soat.

Buscaban por todos los medios posibles falsos lesionados a quienes “asistían” como si se tratarán de accidentes de tránsito, en otros cosos simulaban accidentes caseros o deportivos, lo mismo que accidentes de tránsito a los que les cambiaban los hechos u origen para ingresaros como pacientes Adres”, se señala en el comunicado del ente investigador.

Lea también: Corte Suprema citó a indagatoria a Iván Moreno por carrusel de las ambulancias

Los detenidos deberán responder por los delitos de delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, estafa agravada, falsedad ideológica en documento público y uso de documento privado.

Finalmente, se conoció que cuatro implicados más, entre ellos conductores de ambulancias, quedaron en libertad pero siguen vinculados a la investigación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.