‘Cartel de la Toga’: definen fecha para el juicio contra Leonidas Bustos, expresidente de la Corte

Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, se encuentra prófugo de la justicia por el Cartel de la Toga.
Leonidas Bustos
Leonidas Bustos se encuentra prófugo de la justicia por su participación en el Cartel de la Toga Crédito: Colprensa

El próximo lunes empezará la audiencia de juicio contra el expresidente de la Corte Suprema Leonidas Bustos por su presunta responsabilidad en el escándalo del 'Cartel de la Toga', en la Sala Especial de Primera Instancia.

En febrero del 2024, la corte ratificó la medida de aseguramiento impuesta contra el expresidente José Leonidas Bustos, señalado por presuntamente haber participado en el escándalo de corrupción judicial conocido como el 'cartel de la toga'.

La decisión fue tomada luego de que la Corte estudiara un recurso de reposición presentado por la defensa de Bustos contra la determinación de septiembre del 2022, cuando la Sala impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Le puede interesar: Inpec señala que alias 'Pichi' está bajo custodia permanente: "No tiene ningún beneficio"

En la solicitud de revisión, el exmagistrado alegaba que, con la imposición de la medida era inconstitucional, pues vulneraba su derecho a la defensa.

"Porque impide la discusión acerca de los presupuestos sustanciales para proferir medida de aseguramiento, con el argumento del mayor grado de conocimiento exigido para la acusación, en detrimento de la garantía fundamental de defensa", asegura el documento.

Sin embargo, para la Corte Suprema, el argumento no tenía procedencia, pues no logró demostrar que la decisión de la Sala violaba conceptos contemplados en la constitución.

"La acusación se mantiene indemne, puesto que el debate no involucró los pilares de sus requisitos sustanciales, como son: la demostración de la ocurrencia del hecho y la existencia de prueba que señale la responsabilidad del sindicado", concluyen los magistrados de la Sala Especial de Primera Instancia.

Más noticias: Condenan a Marlon Brito por su participación en el secuestro de los padres de Luis Díaz

Bustos actualmente es prófugo de la justicia, se encuentra en Canadá, en donde ha comparecido a diligencias de otros implicados en el escándalo de corrupción.

Según el expediente, el expresidente de la Corte Suprema habría recibido al menos $200 millones de pesos, de un total de $600 millones para beneficiar a personas aforadas que tenían algún proceso pendiente con la justicia.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.