Cartel de la toga: C. Constitucional definirá suerte de proceso contra Álvaro Ashton

El conflicto de competencias está entre la Fiscalía y la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
Álvaro Ashton
Álvaro Ashton Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional definirá en manos de quién se quedará el proceso por el escándalo de corrupción en la justicia, denominado como el 'cartel de la toga', contra el excongresista Álvaro Ashton, después de que la Fiscalía alegara que el delito por el cual se le investiga es de su competencia, ya que según esa entidad no tiene relación con el conflicto armado.

Entre tanto, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) había aceptado su incorporación a la justicia transicional bajo el argumento de que el delito de cohecho sí tenía relación con el conflicto armado, porque en cierta medida el excongresista entregó coimas para frenar una investigación en su contra por parapolítica.

Lea aquí: Toque de queda en Córdoba se mantiene hasta finalizar cuarentena

Ese conflicto de competencias llegó hasta la Corte Constitucional cuyo ponente es el magistrado Alejandro Linares, quien ya entregó el proyecto de fallo a la Sala Plena para el análisis que tendrá lugar este miércoles.

LA FM conoció de manera extraoficial, que al parecer la ponencia va dándole la razón al excongresista y dejando su proceso en la Jurisdicción Especial (JEP).

Cabe mencionar que el excongresista Álvaro Ashton ya ha entregado su testimonio en el marco de los juicios que adelanta la Corte Suprema por eses escándalo de corrupción.

En enero de este año declaró en el juicio contra el exmagistrado Gustavo Malo, en donde reconoció que entregó dineros al exfiscal Luis Gustavo Moreno, para lograr de manera ilegal que el proceso por parapolítica en su contra se archivara con ayuda de los supuestos miembros del 'cartel de la toga'.

Lea además: Denuncian hostigamiento de disidencias de Farc en población del Cauca

En medio de esa audiencia pública, Ashton dijo que acordó el pago de 800 millones de pesos, de los cuales se hizo efectiva la entrega de 400 millones en dos tandas. Dijo que esas entregas se hicieron la ciudad de Cartagena y que los restantes 400 millones no se entregaron porque nunca se logró el archivo del proceso.

Incluso señaló que Gustavo Moreno siempre le hablaba de los entonces magistrados Francisco Ricaurte y Leonidas Bustos, como “su equipo de trabajo” en la Corte Suprema de Justicia.

Esas declaraciones se han dado en el marco de su compromiso a la verdad tras ser aceptado en la JEP. Ahora la Corte Constitucional tendrá la última palabra sobre la jurisdicción competente para investigarlo por el delito de cohecho.


Temas relacionados




Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia

¿Quién es alias 'El Paisa', peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero