Carta sobre Venezuela fue malinterpretada, dice embajada de Rusia en Colombia

La embajada dice que en la declaración no se hace ninguna mención “específica, directa o indirecta” a Colombia.
Sergei N. Koshkin, embajador de Rusia en Colombia
Sergei N. Koshkin, embajador de Rusia en Colombia Crédito: Embajada de la Federación de Rusia en Colombia

La embajada de la Federación Rusia en Colombia emitió un comunicado para explicar el contenido de una declaración que ha causado revuelo.

La declaración, cabe aclararlo, fue escrita por la cámara alta del órgano legislativo de Rusia: el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de ese país, que es algo así como el equivalente al senado.

En contexto: Carta de Rusia es inamistosa, dice Ernesto Macías

En esa carta, el Consejo de la Federación concluye con esta frase: “El uso ilegítimo de la fuerza militar contra Venezuela por parte de otros Estados que respaldan a la oposición será interpretado por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia solamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza a la paz y seguridad internacionales”.

Esas palabras fueron tomadas como una provocación, y Ernesto Macías, presidente del Senado, la calificó de ‘inamistosa’: “Los temas de las relaciones internacionales son exclusivamente del presidente de la República. A pesar de lo inamistoso de la declaración, nosotros no vamos a responder”.

Lea también: Gobierno verifica carta de Rusia sobre eventual incursión en Venezuela

Al respecto, la embajada de Rusia en Colombia dice que la declaración estaba dirigida de manera general a los parlamentos nacionales, la ONU, la Unión Interparlamentaria, entre otros organismos, pero no como tal a Colombia.

“En ningún apartado de la Declaración se hace la mención específica, directa o indirecta, de la República de Colombia, de la posición expresa de su Gobierno sobre los sucesos dramáticos de Venezuela, ni de su respuesta a la crisis venezolana”, añade la embajada.

Además, agrega que tampoco se está poniendo “en tela de juicio el derecho soberano de las autoridades colombianas a actuar en el escenario internacional” según sus propios principios.

Por último, dice que la posición de la cámara alta de Rusia de rechazar “cualquier instigación a la violencia e intervención militar extranjera” es una posición que ha sido reiterada por el gobierno de Iván Duque y por el Grupo de Lima.

Según la embajada, todos comparten la postura de que el pueblo venezolano debe conducir a superar la crisis en su país “por medios pacíficos, políticos y diplomáticos, sin el uso de la fuerza”.


Temas relacionados


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.