Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en el Sur de Bolívar

Estas personas, identificados con los alias de “Tocayo” y “Búfalo”, fueron capturadas en la vereda La Garita, perteneciente al municipio de Río Viejo.
ejercito-afp2-41.jpg
Imagen de referencia de AFP

El general Sergio Tafur, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, informó de la captura de dos hombres integrantes de la red de apoyo del frente Alfredo Gómez Quiñones del Eln, en acciones adelantadas en el Sur de Bolívar.

Estas personas, identificados con los alias de “Tocayo” y “Búfalo”, fueron capturadas en la vereda La Garita, perteneciente al municipio de Río Viejo.

En el caso de alias “Tocayo”, de 35 años de edad, tenía más de 10 años al interior de la guerrilla. Según el general Tafur, era el hombre de confianza de alias ‘Juan’, cabecilla de este frente, así como era el encargado de encaletar armamento y dinero ilícito de la organización terrorista y responsable de varios delitos de extorsión en área rural de Norosí.

"Este sujeto se encargaba del cobro extorsivo a la población civil que realizaba actividades de minería y comerciantes de la región, adquiría material y suministros empleados para la explotación ilícita de yacimientos mineros y material logístico. Así mismo, era responsable de desplazamiento forzado y apoderamiento de tierras y bienes", dijo.

En lo que respecta a “Búfalo”, de 47 años de edad, llevaba 15 años dentro de este grupo al margen de la ley. Esta persona, contaba con la autorización del ELN, para efectuar minería a cielo abierto sobre esta zona, que es área de injerencia del Frente Alfredo Gómez Quiñones y era el responsable de varios delitos de extorsión en área rural de los municipios de Norosí y Río Viejo.

"También realizaba cobro extorsivo a la población civil que ejerce actividades de minería y comerciantes de la región, y era el encargado de explotación ilícita de yacimientos mineros, empleo de maquinaria amarilla y era propietario de minas de beta, es decir, minería subterránea", acotó el general Tafur.

Los dos integrantes de la guerrilla tenían orden de captura emanada por la Fiscalía 9 especializada en delitos contra los Derecho Humanos y Eje Temático del Medio Ambiente. Eran requeridos por los delitos de concierto para delinquir agravado, financiamiento al terrorismo, explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales, daño a los recursos naturales y contaminación ambiental.

Las capturas se dieron tras una operación desarrollada por tropas del Batallón de selva No.48, con el apoyo de la División de Aviación de Asalto Aéreo, la Brigada Contra el Narcotráfico y la Brigada Contra la Minería Ilegal, en conjunto con la Fuerza Aérea. También participaron la Policía Nacional la Fiscalía y Procuraduría General de la Nación.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali