Capturado autor del secuestro del niño Lyan José en Jamundí

El capturado sería cabecilla del frente ‘Jaime Martínez’ y responsable de secuestros y actos terroristas en el Valle del Cauca.
Captura
Captura del responsable del secuestro de Lyan. Crédito: Policía Nacional

Las autoridades confirmaron la captura de Jhon Fredy Rivera Montaño alias 'JF', cabecilla del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, señalado como responsable del secuestro del niño Lyan José Hortúa, perpetrado el pasado 3 de mayo en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.

De acuerdo con la investigación, el detenido era el encargado de coordinar acciones terroristas en Jamundí y Cali, la ejecución de secuestros extorsivos en el departamento del Valle y de liderar el narcotráfico en el Cauca y el Naya.

"(...) Se logró la captura en flagrancia de Jhon Fredy Rivera Montaño, alias 'JF', cabecilla de la Red de Apoyo a las Estructuras Residuales (RAER) del GAOR 'Jaime Martínez'. La acción operativa se desarrolló en la ciudad de Cali, permitiendo su detención por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones", reza el informe oficial.

Le puede interesar: Gremios piden al empresariado unirse e invertir en seguridad

Según las autoridades, alias 'JF' sería el responsable de ejecutar acciones terroristas en contra de la fuerza pública y de la sociedad civil en Cali y Jamundí.

"Alias 'JF' es señalado como el autor intelectual y coordinador de diversos hechos delictivos, entre ellos: el secuestro del hijo de un reconocido ganadero del municipio de Restrepo, Valle, ocurrido en octubre de 2024; el secuestro de un menor, perpetrado el 3 de mayo de 2025 en Jamundí; la coordinación de acciones terroristas ocurridas el 10 de junio de 2025 en Jamundí y Cali, contra miembros de la Fuerza Pública y la población civil", continúa el boletín.

Contra el detenido, también existía una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, uso de menores para la comisión de delitos y desplazamiento forzado.

Más noticias: Reforma laboral: Nuevos permisos que podrán pedir trabajadores en Colombia

Informaciones de inteligencia y fuentes humanas, permitieron identificar que alias 'JF', fungía como enlace directo con el cabecilla armado del Frente 'Jaime Martínez', coordinando operaciones delictivas de alto impacto.

El detenido habría iniciado con dicho grupo armado ilegal en el año 2018 cuando ingresó como integrante de la columna móvil 'Urías Rondón' de las disidencias de las Farc en Tumaco (Nariño); en el año 2023, se habría desplazado a Jamundí, donde asumió funciones de coordinación de acciones criminales, específicamente en el corregimiento Villa Colombia.

Finalmente, en el año 2025, alias 'JF', habría asumido como cabecilla principal de las RAER del Frente 'Jaime Martínez', tras la captura de alias 'Gavilán', ocurrido el pasado 13 de febrero..

En medio del operativo, las autoridades incautaron elementos de guerra como una pistola, proveedores, una granada y demás.

"La captura de alias 'JF' representa un duro golpe a las estructuras del Estado Mayor Central en el Valle, debilitando su capacidad operativa y financiera, y representa un avance significativo en el restablecimiento del orden y la seguridad en la región", concluye el informe oficial.

Cabe resaltar que el detenido habría quedado captado en cámaras cuando ingresó armado con fusil -junto a varios hombres- a una vivienda del corregimiento de Potrerito, donde fue secuestrado el niño Lyan José Hortúa, liberado tras 19 días de cautiverio.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.