Detalles de la captura de Digno Palomino en Barranquilla

Palomino deberá pagar la pena de 24 meses en detención intramural.
Digno Palomino
Digno Palomino Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció en exclusiva el fallo judicial en el que el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla ordenó suspender la decisión del Juzgado Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla al sentenciado Digno José Palomino Rodríguez, presunto líder de Los Pepes y excabecilla de Los Costeños, quien gozaba de detención domiciliaria tras una sentencia del 19 de marzo de 2009.

Ahora, Palomino deberá pagar la pena de 24 meses en detención intramural. Actualmente se encontraba en su vivienda, situada en un exclusivo sector del norte de la capital del Atlántico hasta donde llegaron agentes de inteligencia de la Policía de Barranquilla e incluso el Inpec.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a expareja de ‘Otoniel’ por lavar dinero al Clan del Golfo

RCN Radio conoció que el operativo se llevó a cabo en la tarde de este lunes en un exclusivo sector del norte de la capital del Atlántico, donde lo notificaron de este fallo judicial.

Asimismo, fuentes judiciales le confirmaron a este medio que en dicha vivienda, situada en un conjunto residencial, realizaron también un allanamiento del cual, por el momento, se desconoce lo que encontraron.

El implicado fue capturado el pasado 10 de diciembre de 2019 en la ciudad de Cabudare, Estado Lara, en Venezuela, por funcionarios de la División de Investigaciones de Interpol, de la Dirección de Policía Internacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en cumplimiento de una circular azul emitida desde Colombia.

Le puede interesar: Revocan prisión domiciliaria a excabecilla de 'Los Costeños', ‘El Viejo’

El excabecilla fue deportado del país vecino a Colombia en agosto del 2022 y la Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y armas, extorsión y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Sin embargo, en el desarrollo de la audiencia un juez Penal Municipal de Control de Garantías ordenó medida de detención preventiva domiciliaria.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.