Capitán de la Policía implicado la muerte de Dilan Cruz irá a juicio disciplinario

Dilan Cruz murió el 23 de noviembre de 2019, en medio de las manifestaciones que se desarrollaban en el centro de Bogotá.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad. Crédito: Facebook Dilan Cruz

La procuradora general, Margarita Cabello Blanco, anunció que el Ministerio Público abrió pliego de cargos para iniciar un juicio disciplinario contra el capitán de la Policía, Manuel Cubillos, por la muerte del joven Dilan Cruz.

La jefe del organismo de control dijo que las pruebas recaudadas son suficientes para concluir que “este oficial habría accionado de manera indebida su arma de dotación contra la humanidad del ciudadano, generándole las heridas que desencadenaron su muerte”.

La Procuraduría aseveró que esos hechos sucedieron “a pesar de que el capitán estaba altamente entrenado en el manejo de armas no letales y control de multitudes”.

Lea también: Hermana de Dilan Cruz: "Es la hora que no se ha visto una sola gota de justicia"

Dilan Cruz murió el 23 de noviembre de 2019, en medio de las manifestaciones que se desarrollaban en el centro de Bogotá, tras haber recibido un disparo de una escopeta calibre 12 del Esmad.

El capitán Cubillos fue identificado como el oficial que mediante el arma de fuego para el control de disturbios, presuntamente causó las lesiones al joven.

En una decisión que se conoció el pasado mes de junio, la Corte Constitucional ordenó que el proceso penal contra el capitán debía seguir en la Fiscalía General de la Nación.

Para tomar esa decisión, el tribunal estudió la tutela que interpuso la familia de Cruz en el 2020, contra la decisión de la extinta Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, que había dejado el caso en manos de la Justicia Penal Militar.

El pasado 25 de noviembre se cumplieron dos años desde la muerte del joven estudiante, mientras la familia de Dilan Cruz señala que siguen esperando justicia.

“No queremos que el asesinato de mi hermano quede en la impunidad como suele pasar con estos casos, queremos que los responsables de esta muerte paguen como corresponde”, dijo en ese momento la hermana del joven asesinado, Denis Cruz.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.