Canciller dice que Sergio Jaramillo faltó a la verdad con ataques al uribismo

Carlos Holmes Trujillo indicó que el excomisionado de paz desinformó a la opinión internacional.
Carlos Holmes Trujillo, canciller de Colombia
Carlos Holmes Trujillo indicó que Colombia no reconoce ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Maduro. Crédito: Oficial de Cancillería

El canciller Carlos Holmes Trujillo calificó como una ‘falta a la verdad’, los señalamientos que lanzó en contra del Centro Democrático, el ex comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quien había indicado que ese partido político traía mucha inestabilidad al proceso de paz.

El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó, por medio de su cuenta oficial de Twitter, que Jaramillo desinformó a la opinión pública internacional, profundizando una división en el país entre amigos y enemigos de la paz.

Vea también El Centro Democrático "trae mucha inestabilidad al proceso de paz": Sergio Jaramillo

Sergio Jaramillo falta a la verdad sobre la política de paz con legalidad del Presidente, desinforma a la opinión internacional, alimenta la inexistente, falaz y perjudicial división entre amigos y enemigos de la paz y le hace inmenso daño a Colombia”, dice el trino de Trujillo.

Esta semana, Sergio Jaramillo habló con CNN y lanzó varias críticas a la implementación del acuerdo de paz.

Jaramillo, en entrevista con Christiane Amanpour, aseguró que es necesario ir más allá del desarme de las Farc: "El acuerdo no solo era para que las Farc se desarmaran. Ninguna guerrilla negocia simplemente para desamarse, sino por más".

Según el exfuncionario, por esa razón se acordaron planes para el desarrollo rural, pero no se ha hecho nada. Por su parte, Amanpour recordó una entrevista que le hizo al presidente Iván Duque, en octubre de 2018, en la que él decía que el Gobierno iba a apoyar a los excombatientes acogidos a la legalidad.

"El Gobierno tiende a decir, cuando se está dirigiendo a la comunidad internacional, que implementará el acuerdo, pero cuando usted mira realmente lo que está pasando, eso no es lo que está sucediendo", dijo Jaramillo, y enumeró los puntos en los que, según él, no se ha avanzado.

Le puede interesar Listas las diez regiones para reubicar a desmovilizados del proceso de paz

"Acordamos establecer un fondo con tres millones de hectáreas para distribuir entre pequeños campesinos. No está pasando. Acordamos dar títulos para formalizar siete millones de hectáreas. El 55 % de las tierras en el campo colombiano no tienen títulos”, añadió el exfuncionario, y explicó que esa situación es delicada porque hace que los propietarios estén en riesgo que sea más fácil quitarles las tierras.


Actos terroristas

Mondomo, el nuevo rostro del conflicto: destrucción, miedo y abandono estatal

Muchos duermen en escuelas improvisadas como refugios o en casas de vecinos que, aún con miedo, abren espacio para quienes lo perdieron todo
Subestación de Policía de Mondomo, Cauca



Muere niña de dos años herida en retén ilegal de las disidencias en la vía Panamericana en Cauca

El vehículo donde se movilizaba la menor fue atacado por no acatar la orden de detenerse, al parecer, por parte de las disidencias.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo