Así fue el desalojo de cerca de 500 familias que se habían tomado un predio de la SAE en Pereira

Estaban exigiendo cumplimiento de acuerdos y entrega de tierras.
Desalojo de campesinos en predio de la SAE en Pereira
Desalojo de campesinos en predio de la SAE en Pereira Crédito: Policía Metropolitana de Pereira

Las autoridades adelantaron un desalojo en un predio de la vereda La Siria, en el corregimiento de Combia, en Pereira donde cerca de 500 familias campesinas se habían instalado y declarado en asamblea permanente para exigir la entrega de tierras. Los manifestantes habían llegado al lugar asegurando que llevan dos años buscando, sin resultados, que el Gobierno Nacional cumpla los compromisos adquiridos sobre adjudicación de tierras para desarrollar proyectos agrícolas.

Sandra Milena Londoño, secretaria del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Risaralda, indicó que durante el procedimiento les dañaron las tiendas en las que estaban durmiendo, además, que pese a las acciones que han venido realizando, el Gobierno Nacional sigue sin escucharlos.

“Lo que queremos es un pedazo de tierra para trabajarla, para cultivar y poder vivir de ella, somos gente muy humilde que nos han robado las tierras, nos han sacado de lo que han sido nuestras pertenencias y esta que nos hemos tomado, están a nombre de la Agencia Nacional de Tierras y de la Sociedad de Activos Especiales”, señaló la sindicalista.

Agregó que mientras estaban en el sitio, llegaron las autoridades para desalojarlos, en el hecho, presuntamente hubo personas agredidas, “llegó toda la autoridad, la policía y incluyendo el equipo de la UNDMO, con grosería a sacarnos a dañar lo que teníamos para poder dormir, no nos dieron tiempo para salir pacíficamente, en este momento estamos saliendo agachados, cabizbajo y tristes”.

El operativo fue acompañado por la Alcaldía, la Policía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y organismos de control, luego de confirmarse que el predio estaba siendo ocupado sin autorización.


Guaviare

Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en el que murieron siete menores en Guaviare

La operación fue autorizada por el presidente Gustavo Petro, contra las disidencias de 'Iván Mordisco'.
Bombardeos Gustavo Petro



Alcalde de Popayán advierte impacto de la crisis en la Vía Panamericana: “La situación en el Cauca afecta la economía y la seguridad”

El alcalde Juan Carlos Muñoz explicó que los ataques y cierres en la Vía Panamericana afectan la economía, la seguridad y el transporte vital del Cauca.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo