Campesinos bloquean la Séptima en Bogotá en protesta por la reforma rural

Los manifestantes piden avances concretos en la implementación del acuerdo final de paz.
Campesinos
Imagen de archivo. Campesinos bloquean la carrera Séptima exigiendo respuesta de la Ministra de Agricultura. Protestan por avances en acuerdo de paz y cumplimiento de compromisos. Crédito: ANT

Un grupo de campesinos bloquea completamente la carrera Séptima, entre las calles 32 y 33, en ambos sentidos. Exigen una respuesta por parte de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, frente a las movilizaciones.

Humberto Ballesteros, vicepresidente de la Federación Sindical Agropecuaria y miembro de la coordinadora 'Somos Tierra', explicó a RCN Radio las razones detrás de estas protestas, destacando la urgencia de avances concretos en la implementación del acuerdo final de paz.

Lea también: Escolta del hijo del inspector de la Policía asesinado en Bogotá rompió el silencio: "Actué para proteger a Juan Felipe"

“Nos encontramos de manera simultánea en la sede del Ministerio de Agricultura y en departamentos como Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, entre otros”, señaló Ballesteros.

Según informó, las acciones incluyen la presencia masiva de campesinos en las vías y la ocupación de predios administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), con el objetivo de visibilizar las demandas de las comunidades rurales.

El dirigente expresó que estas movilizaciones buscan que el Gobierno Nacional cumpla con compromisos clave del acuerdo de paz, tales como la reforma rural integral, el enfoque diferencial de género y étnico, y garantías para la protesta social y el liderazgo comunitario.

“Hemos presentado un pliego con solicitudes relacionadas con tierras, bienes de la SAE, soberanía alimentaria, participación política, derechos humanos y derechos de las mujeres campesinas, indígenas y negras, pero no hemos recibido respuesta desde que lo radicamos en septiembre”, indicó.

Aunque ayer también estuvieron frente a este ministerio, hoy decidieron bloquear esta parte de la carrera Séptima. Las organizaciones que integran "Somos Tierra" denunciaron que, en el marco de las movilizaciones, la fuerza disponible de la Policía inició el desalojo del predio El Diamante, ubicado en el municipio de Pereira.

A través de un comunicado,alertaron que “los predios ubicados en San José y Viterbo, en el departamento de Caldas, así como en La Estrella, en el municipio de La Palmilla, departamento de Risaralda, están siendo objeto de procedimientos de desalojo ordenados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE)”.

Asimismo, destacaron que en dichos predios habitan niños, adultos mayores y personas con discapacidad. “Instamos al Gobierno Nacional a garantizar la seguridad y la integridad del campesinado colombiano”, añadieron.

Más noticias: Alcalde Carlos Fernando Galán responsabilizó al Estado de la llegada de indígenas embera a Bogotá

Cabe destacar que ayer se llevó a cabo una mesa de diálogo con representantes de ambos sectores, junto con funcionarios del Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura.

Sin embargo, dicha mesa no arrojó resultados, razón por la cual este grupo de campesinos decidió continuar con su protesta frente al Ministerio de Agricultura.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.