Bomberos y mineros señalados de vínculos con el Clan del Golfo, a prisión domiciliaria

Oros tres mineros fueron asegurados por concierto para delinquir y tráfico de explosivos en ese municipio del nordeste antioqueño.
Entre los asegurados está el comandante de los bomberos del municipio
Crédito: Cortesía Conalminercol

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Segovia, Edwin Alexander Castañeda Vahos, y otros tres mineros de ese municipio del nordeste de Antioquia, fueron afectados con medida de aseguramiento de detención domiciliaria, luego de ser señalados por la Policía de tener vínculos con el Clan del Golfo para la comisión de delitos.

La decisión judicial fue adoptada por el Juez Cuarto Penal Municipal de Medellín con función de Control de Garantías y recayó también sobre Ángel de Dios Álvarez Castañeda, administrador de la mina Los Ponos, ubicada en la hacienda La Manuela; Ricardo Antonio Monsalve Arboleda y José Ismael García Zapata.

Didier Osorio, abogado defensor de los mineros, celebró la decisión de la juez que se hará efectiva en las próximas horas. Aseguró el penalista que demostrará la inocencia de estas personas, que han sido víctimas de una persecución del Estado.

Lea también: Una persona muerta dejó accidente en Cáceres, Antioquia

Otro de los capturados en el operativo contra la minería ilegal fue identificado como Ramiro de Jesús Guerra, quien pese a tener dos sentencias condenatorias por tráfico de explosivos, el juzgado le impuso una medida no privativa de la libertad.

La Fiscalía apeló la decisión de la juez, y pidió detención intramural para los cinco procesados, al considerar que son graves los delitos imputados: concierto para delinquir agravado, tráfico ilegal de explosivos y contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimientos mineros.

Lea también: A extinción de dominio bienes de alias Manicomio, el piloto de la mafia

Yarley Marín Vicepresidente de la Mesa Minera, Segovia- Remedios, destacó el apoyo de la comunidad con 4 mil firmas que le hicieron llegar a las autoridades judiciales para demostrar que las personas capturadas son mineros ancestrales o tradicionales, que generan empleo en la región y no tienen nexos con bandas criminales.

El dirigente de los mineros, confirmó que unas 2 mil personas marcharon por las calles de Segovia como protesta por los operativos gota a gota en contra de la cadena de producción minera, y los falsos positivos que vinculan a esta comunidad con estructuras criminales.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.