Bienes de alias ‘Pipe Montoya’ seguirán bajo investigación de la Fiscalía

Fue el Tribunal Superior de Bogotá el que determinó que la incautación se mantiene en poder del ente de control.
La Fiscalía defenderá proyecto de rebaja de penas en Senado
Su testimonio será relevante para los procesos que adelanta la Fiscalía contra otros implicados en este escándalo de corrupción. Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la orden de un juez de Extinción de Dominio que dictaba la devolución de bienes incautados al antiguo narco Carlos Felipe Toro, conocido como 'Pipe Montoya', por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Esta medida, se basa en la consideración de que la incautación, aunque declarada ilegal en un proceso penal, no impide que la Fiscalía mantenga esos bienes bajo investigación.

La Sala del Tribunal argumentó que, a pesar de la declaración de ilegalidad emitida por el juez de control de garantías, la Fiscalía tiene la facultad de dejar los activos en manos de la Unidad de Extinción de Dominio, es decir, permite laindagación sobre la procedencia y el origen de los bienes, marcando una clara distinción entre el proceso penal y el de extinción de dominio.

Le puede interesar: Policías deberán declarar ante la Procuraduría por presunto robo a excapo Pipe Montoya

"No le asiste razón al a-quo al declarar la ilegalidad de las cautelas impuestas por la Fiscalía", señala la resolución, destacando que la decisión del juez no impide que continúe la investigación.

Entre los bienes incautados, se encontraban 10 supuestos lingotes de oro, una colección de 69 relojes Rolex y más de 200 millones de pesos en efectivo. Sin embargo, la controversia no termina ahí, en el transcurso de la custodia de estos activos, surgieron serios cuestionamientos sobre su autenticidad y el manejo administrativo por parte de las entidades involucradas.

Mientras los lingotes fueron inicialmente considerados un tesoro, ahora se ha revelado que podrían no ser más que latas pintadas de oro. Los relojes, una vez considerados objetos de lujo, resultaron ser meras réplicas.

Por ello, exfiscales de extinción de dominio, miembros de la Dijín y funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se encuentran en el ojo del huracán, en medio de acusaciones de lavado de activos y mal manejo de la evidencia.

Le puede interesar: Fiscalía cita a Olmedo y Sneyder para ampliación de imputación en caso de corrupción de la UNGRD

Según la información de la Procuraduría, cerca de 10 personas que prestan servicios, tanto en la Fiscalía General de la Nación, como en la Policía Nacional y en la SAE, son investigados por el delito de hurto de bienes incautados a Carlos Felipe Toro.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.