Bernardo Moreno Villegas se entregó a las autoridades por caso 'Yidispolítica'

La entrega se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su sentencia por tráfico de influencias.
Bernardo Moreno fue condenado por las chuzadas del DAS.
Bernardo Moreno Villegas, exdirector del Dapre durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se entrega voluntariamente para cumplir condena por tráfico de influencias. Crédito: Colprensa

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) durante el mandato de Álvaro Uribe Vélez, Bernardo Moreno Villegas se presentó voluntariamente en el comando de la Policía Quindío, para enfrentar su condena de cinco años y siete meses de prisión.

La entrega se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su sentencia por tráfico de influencias de servidor público. La condena es el resultado de su implicación en el caso conocido como ‘Yidispolítica’, donde se demostró que Moreno Villegas utilizó su influencia para favorecer la designación de aliados de la congresista Yidis Medina, con el fin de apoyar la reelección presidencial de Uribe Vélez.

Más noticias: Corte Suprema confirma condena a exdirector del Dapre, Bernardo Moreno, en el caso ‘Yidispolítica'

La sentencia incluye, además, una multa significativa equivalente a 139.579 salarios mínimos mensuales legales vigentes en el momento de los hechos.

Este hecho marca un momento crucial en la serie de procesos judiciales que han rodeado la administración de Uribe Vélez, subrayando el impacto de la corrupción en la política colombiana. La entrega de Moreno Villegas simboliza un paso más en la lucha por la justicia y la transparencia en el país.

Moreno enfrenta acusaciones graves por intervenir en los “asuntos internos de las entidades públicas”, tanto directamente como a través de sus asesores. Se le imputa haber influido en la selección de personal al enviar hojas de vida con su recomendación, realizar llamadas a directores de la Red de Solidaridad Social y del Sena, así como a presidentas de Etesa y al superintendente de Notariado y Registro.

Más noticias: Gobierno le debe una millonaria cifra al Senado para su funcionamiento: ¿Se viene una parálisis?

Además, se le atribuye haber organizado citas para la congresista Yidis Medina, a quien presentó a sus recomendados, y participar en reuniones privadas para gestionar estos nombramientos.

En las próximas horas, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) determinará en qué centro de reclusión será confinado Moreno. La Corte Suprema de Justicia ha rechazado su solicitud de prisión domiciliaria, citando que el Código Penal impide esta opción para el delito por el cual ha sido condenado.

Este hecho marca un momento crucial en la serie de procesos judiciales que han rodeado la administración de Uribe Vélez, subrayando el impacto de la corrupción en la política colombiana.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.