Benedetti y el proceso que lo tiene en líos judiciales en la Corte

Este lunes el congresista se presentó ante la Fiscalía tras conocer la existencia de una orden de captura en su contra. Corte Suprema negó.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

En agosto de 2009, Ruby Corredor Ruiz, quien trabajaba como asesora del Ministerio de Justicia, compró un apartamento en el conjunto residencial Altos del Retiro, ubicado en uno de los sectores más exclusivos de Bogotá.

Ruiz, según los documentos, participó en una puja para la compra de este lujoso apartamento en una de las subastas que realizaba la entonces Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). Para adquirirlo presentó varias ofertas para competir con los otros interesados.

En contexto: Corte abrió investigación contra Armando Benedetti por enriquecimiento ilícito

El último día de la subasta, la asesora del Ministerio presentó una oferta de 1.503 millones de pesos. La cual, poco tiempo después, fue redondeada a $1.600, superando así –y por mucho- las ofertas de los otros interesados.

RUBI CONTRERAS
Rubi Corredor Ruiz, pieza clave en la investigación contra el senador Armando Benedetti.Crédito: Colprensa

En 2010, se registró el traspaso del apartamento al senador Armando Benedetti quien –curiosamente- ya había aparecido relacionado con este inmueble pues se había encargado de pagar la administración en el año 2009.

Lea además: Armando Benedetti acudió a la Fiscalía por supuesta orden de captura en su contra

Diez años después, es decir en 2019, la Fiscalía General abrió un proceso penal por lo que consideró una serie de irregularidades en la compra del apartamento, así como el traspaso del bien inmueble al congresista quien para ese momento hacía parte del partido de ‘La U’.

Para el ente investigador se trató de un negocio con un “origen ilegal” puesto que Ruiz no contaba para ese entonces con los recursos para adquirir el apartamento, además no pudo justificar la existencia de un préstamo para participar en la puja.

A todo esto, se le suma el hecho que el senador habría pagado una cifra muy inferior al valor original, yendo en contravía de la lógica del mercado inmobiliario. Además del extraño proceso exprés de traspaso.

La exasesora del Ministerio fue procesada por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares de los cuales se declaró inocente. En febrero del 2020 la Fiscalía General la llamó a juicio.

No fue hasta marzo de 2021 que el senador fue vinculado a la investigación mediante la citación a una indagatoria por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público.

Benedetti –según la citación de la Corte- no habría podido justificar un supuesto incremento patrimonial de $2.919 millones de pesos, así como varias adquisiciones en los años de 2002 y 2018.

La magistrada Cristina Lombana, quien lleva el caso, asegura que tras revisar y hacer un cruce entre los documentos aportados por la Dian y lo que habría ganado Benedetti como congresista –sumando las primas- no cuadran las cifras.

Lea también: Armando Benedetti explicó procedencia de sus dineros ante la Corte Suprema de Justicia

En su indagatoria rendida el pasado 26 de abril el senador –quien ya hacía parte del movimiento de Gustavo Petro- aseguró que todo su patrimonio ha sido obtenido de manera legal. Para esto presentó los registros de sus actividades, cuentas bancarias e inversiones.

Mientras respondía las preguntas de la magistrada Lombana el senador lanzó varias pullas asegurando que este proceso no es más que una persecución política en su contra.

El caso contra Benedetti sumó un nuevo capítulo este lunes cuando, en su cuenta de Twiiter, informó que se iba a presentar ante la Fiscalía General luego de conocer que existía una orden de captura en su contra.

Tras la publicación la misma Corte Suprema tuvo que salir a desmentir la existencia de una orden de captura. Por el momento no se ha definido la situación jurídica del senador.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico