Beisbolista colombiano confirma síntomas de Covid-19 y espera resultados de la prueba

Julio Teherán, lanzador de los Angelinos, no se ha reportado a los entrenamientos de verano.

Incertidumbre había en la afición del béisbol de Colombia después de que se informara que el lanzador diestro Julio Teherán no se había reportado a los entrenamientos de verano con su nuevo equipo Los Angeles Angels. De inmediato comenzaron las especulaciones por un posible contagio por coronavirus, por lo que el cartagenero estaría aislado.

Este miércoles 8 de julio, el mismo Julio Teherán, en diálogo con el comunicador Enrique Rojas de ESPN en Estados Unidos, confirmó que estaba listo para viajar Anaheim, California el 1 de julio y ponerse a órdenes del mánager Joe Maddon en los trabajos de pretemporada, pero empezó a sentir malestar general y dolores en el cuerpo, por lo que por prevención se tomó la decisión de permanecer en su casa en Atlanta junto con su familia.

Le puede interesar: En duda, participación de Djokovic en el US Open

Si bien, las Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros firmaron un acuerdo para no divulgar personal relacionada a un posible contagio por coronavirus, desde el entorno del beisbolista se empezó a filtrar la información de que portaría el virus.

De esta manera, Teherán permaneció en Atlanta y procedió junto con su familia a realizarse la prueba Covid-19 y actualmente está a la espera de conocer los resultados para saber si podrá viajar este fin de semana a Anaheim e iniciar su pretemporada teniendo en cuenta que restan 15 días para el comienzo dela competencia oficial.

Lea también: Alerta en el Real Madrid por posible contagio de coronavirus en un jugador

"No me estaba sintiendo bien, tenía dolor en el cuerpo, en la espalda, y preferimos no corrernos el riesgo. Estamos esperando los resultados para hoy o mañana y, de salir negativos, viajar a Los Angeles en el fin de semana", señaló el colombiano.

Julio Teherán firmó un contrato por un año por nueve millones de dólares con Los Angelinos después de haber jugado por nueve temporada con los Bravos de Atlanta.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.