Autoridades y ONG manejan cifras diferentes sobre asesinatos de líderes: Procuraduría

El jefe del Ministerio Público dijo que autoridades y ONG manejan estadísticas diferentes.
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, le pidió al Gobierno Nacional desplegar acciones que logren acercar los conceptos y cifras sobre el número de líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados en Colombia, entre el 24 de noviembre de 2016 y el 15 de julio de 2020.

Para el Ministerio Público, se debe establecer un mecanismo que permita reflejar, de la manera más fidedigna, la magnitud de la problemática que se enfrenta por los constantes asesinatos de los líderes sociales.

Lea además: ELN sería el responsable de la masacre en el Catatumbo

"Las contribuciones, y sobre todo las perspectivas diferentes sobre asuntos como los perfiles de los liderazgos sociales y las cifras del problema, sin duda enriquecen los debates que llenan de contenido las decisiones de política pública del Estado y revelan esos retos que se deben superar", señala el procurador, en carta enviada al presidente de la República, Iván Duque.

Consideró que el Gobierno Nacional debe reflexionar sobre el papel de la institucionalidad creada por el acuerdo de paz, para definir la manera de desarticular las organizaciones criminales que infunden terror a estas personas y en general a todos los ciudadanos.

Lea aquí: Autoridades decomisan armamento y municiones del Clan del Golfo en Nariño

“En medio de este clima lúgubre y doloroso, estamos listos para dar impulso a esa política pública al lado del Gobierno Nacional y los miembros de la Comisión, que de seguro están todos interesados en aportar lo que se demande, para lograr enfilar todas las acciones contra los criminales", dijo el procurador Carrillo.

Consideró que no se debe invertir más energías "en buscar en el pasado o en las críticas explicaciones a hechos que nos están superando".

Para el procurador, este ejercicio servirá para el fortalecimiento de la actuación del Estado y a la articulación indispensable de esfuerzos entre las diferentes instituciones con competencia en el tema.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.