Autoridades decomisan armamento y municiones del Clan del Golfo en Nariño

Habitantes del sector hacen un llamado al Gobierno para que tome medidas de fondo.
Clan del Golfo
El armamento sería entregado al Clan del Golfo Crédito: Ejército Nacional

Por medio de operativos conjuntos entre el Ejército y la Policía Nacional, las autoridades reportaron un decomiso de armamento que al parecer sería propiedad del Clan del Golfo en el departamento de Nariño.

Según se conoció, tras los hechos de violencia que se han presentado en el suroccidente del país, las autoridades han incrementado los operativos contra los grupos armados organizados que operan en departamentos como el Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

En ese sentido, las autoridades indicaron que mediante esas operaciones de control militar, y tras obtener información suministrada por los equipos de inteligencia del Ejército, se logró el decomiso de un depósito ilegal en la vereda Tinajas, municipio de Taminango, donde se incautaron seis fusiles, dos escopetas, proveedores y municiones.

Lea además: Aeronave se salió de la pista del aeropuerto de Guaviare

Frente a este golpe, el coronel Nelson Gutiérrez Meriño, comandante de la Brigada 25 del Ejército, destacó que según el último reporte, “este material pertenecería al grupo armado organizado residual GAO-R Estructura 29 Estiven González, e iba a ser llevado hasta el municipio de Policarpa para ser entregado al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, para así perpetrar ataques terroristas contra la población civil y la fuerza pública”.

En esta zona del país, los habitantes han hecho llamados constantes al Gobierno Nacional, para que tome medidas de fondo y busque una solución real al conflicto armado.

Ante la situación que se vive en la zona, ya son varios los desplazamientos que se han presentado, de campesinos que han quedado en medio del fuego cruzado entre estos grupos que se disputan el control de la droga en el territorio.

En ese sentido, el coronel Gutiérrez destacó que este material también “sería empleado con el fin de entrar en combates con otros grupos armados organizados. El material incautado estaría avaluado en cerca de 200 millones de pesos”.

Le puede interesar: MinVivienda advierte que no hay suficiente presupuesto para vivienda rural

Por su parte, los campesinos y habitantes de la zona rural de este y otros municipios de Nariño, aseguran que se sienten en riesgo y que es necesario que el gobierno no solo llegue con una avanzada militar sino también con proyectos sociales que puedan cambiar la crisis humanitaria que se vive en la región.

Con estos operativos, el oficial aseguró que se continúa desestabilizando el actuar criminal de las estructuras criminales, que pretenden generar zozobra en el departamento de Nariño, “razón por la cual las operaciones por parte del Ejército Nacional de Colombia se mantienen, empleando todas las capacidades para garantizar la tranquilidad en el suroccidente del país”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.