Aumentarán las operaciones militares tras nueva masacre en el Cauca

Seis jóvenes dedicados a labores de minería fueron asesinados, al parecer, por disidencias de las Farc.
Consejo Seguridad Buenos Aires
Consejo de seguridad Buenos Aires, Cauca Crédito: Foto cortesía Gobernación del Cauca

En el municipio de Buenos Aires (norte del Cauca), se desarrollo un nuevo consejo de seguridad, tras la segunda masacre registrada en esa población en lo corrido del año.

Al termino del consejo se anunció de nuevo que la fuerza pública incrementara las operaciones contra la disidencia de las Frac, en especial la columna Jaime Martínez, a la que se responsabilizó de la masacre de los seis jóvenes que se encontraban en una gallera del corregimiento de Munchique, cuando fueron atacados con disparos y granadas.

El general Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, aseguró que vendrán capturas por estos hechos y se revisarán las operaciones que se adelantan contra las disidencias de las Farc y otras estructuras.

Lea también: Víctimas de masacre en Cauca se dedicaban a labores de minería

“Vamos a revisar cada una de las operaciones que estamos adelantando, pasaremos las revistas operacionales para poder garantizar la seguridad a las comunidades golpeadas por estos crímenes”, expresó el alto oficial.

De igual forma, se afirmó que se tendrá mayor presencia de la Policía para adelantar labores de investigación e inteligencia, además del acompañamiento de la Unidad de Victimas para las familias de los jóvenes que perdieron la vida.

Se designó un fiscal especializado y se adelantaron los actos urgentes, así que esperamos tener resultados de manera rápida y eficiente”, aseguró Jairo García Guerrero, viceministro de Defensa.

Encuentre aquí: Masacre en el Cauca deja por lo menos seis muertos

Mientras tanto, las familias de los jóvenes asesinados pidieron que la justicia actué, además de hacer un un llamado a los grupos armados para que termine la violencia que está cobrando vidas de personas inocentes.

Finalizaron diciendo que lo único que hicieron sus seres queridos, el día de la masacre, fue reunirse a departir un momento después de una jornada de trabajo en las minas del sector.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad