Aumentan condena contra agresor de la periodista Paola Noreña

En el fallo se ordenó su captura inmediatamente de Luis Miguel Rozo.
Miguel Rozo Trujillo, señalado de atacar con arma blanca a Paola Noreña
Miguel Rozo Trujillo, señalado de atacar con arma blanca a Paola Noreña Crédito: Colprensa

En fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aumentó a 25 años de prisión la condena contra Luis Miguel Rozo Trujillo por el ataque a la periodista Paola Andrea Noreña.

Los hechos se presentaron el 6 de abril de 2017 cuando el hombre atacó con arma blanca a la joven cuando salía de la Universidad Minuto de Dios en el occidente de Bogotá.

Lea también: Fiscalía solicita máxima condena para el agresor de Paola Noreña

Tras resolver el recurso de apelación, la Sala determinó que en el fallo de primera instancia emitido el 29 de julio no se tuvo en cuenta el agravante del delito de tentativa de homicidio.

Según la investigación, Rozo Trujillo buscó en repetidas oportunidades a Paola Noreña para recriminarle por haber terminado la relación sentimental que tenían.

En la noche del 6 de abril esperó a que saliera de clases, al ver que estaba sola se acercó a ella y sin mediar palabra la agredió con un bisturí en su cabeza. Acto seguido sacó la atacó en dos oportunidades por la espalda.

En contexto: Luis Miguel Rozo, condenado a 21 años por tentativa de homicidio contra Paola NoreñaLa joven intentó empujarlo para evitar la agresión, sin embargo, el hombre la apuñaló en la cabeza y en su cuello, dejándola gravemente herida. Rozo Trujillo salió corriendo del lugar.

Para identificar al agresor, la Fiscalía General y la Policía tuvo en cuenta los videos de las cámaras de seguridad del sector.

El Tribunal Superior dejó en firme la orden de captura en contra de Rozo, quien quedó libre el 20 de agosto de 2018 por vencimiento de términos.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.