¿Quiénes eran los dos policías asesinados en El Tambo (Nariño)?

El coronel Haidiber Restrepo Ríos, comandante de la Policía en Nariño, dio cuenta de la tragedia de dos familias.
Juan Carlos Barreto Guzmán y Álvaro Iván Marín Marín, policías asesinados en Nariño
Juan Carlos Barreto Guzmán y Álvaro Iván Marín Marín, policías asesinados en Nariño Crédito: Foto de la Policía Nacional

Desconocidos asesinaron el martes a tiros a dos policías en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, mientras almorzaban en un restaurante del municipio de El Tambo.

"Repudiable asesinato de dos policías en El Tambo, Nariño. Hablé con el alcalde (de El Tambo) y me confirma el hecho: un sicario entró al lugar donde estaban almorzando y asesinó a dos policías", afirmó el gobernador de Nariño, Camilo Romero. El hecho ocurrió a las 12.35 p.m. cuando los uniformados estaban en un local frente al parque principal de ese municipio.

Según detalló la Policía en un comunicado, tres desconocidos ingresaron al restaurante y abrieron fuego contra los uniformados, que murieron allí. Los policías asesinados son Álvaro Iván Marín Marín, de 33 años de edad y que llevaba 10 de ellos al servicio de la institución, y Juan Carlos Barreto Guzmán, quien había nacido hace 28 años en Bogotá.

Lea también: Mindefensa habla de "plan para matar policías" tras casos en Nariño y Arauca

El comandante de la Policía de Nariño, coronel Haidiber Restrepo Ríos, dijo en LA FM que Juan Carlos Barreto trabajaba con la comunidad en el municipio. "Un hombre muy querido en El Tambo. Mantenía con ellos integrándolos". En cuanto a Iván Marín Marín, explicó el oficial, era casado y tenía dos hijos, uno de un año y otro de 7 años de edad. Ambos llevaban cerca de dos años trabajando en El Tambo.

Ante esta situación, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos por información que permita la captura de los homicidas. "Vuelve la guerra a territorios de paz, una infamia", añadió Romero.

En Nariño operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como bandas criminales que se dedican al narcotráfico y disidentes de las Farc. Este hecho se suma al ocurrido el lunes en el departamento de Arauca, en donde dos policías fueron asesinados y un civil resultó herido en un ataque perpetrado por desconocidos a un puesto de control ubicado en el puente José Antonio Páez, en la frontera entre Colombia y Venezuela.

El puente, ubicado sobre el río Arauca, comunica a la población colombiana de Arauca con la zona venezolana de El Amparo y forma parte de una porosa frontera común que se extiende por 2.219 kilómetros y es considerada como una de las más activas de Suramérica. En ese ataque también resultó herido un vigilante que prestaba seguridad en el puesto de control, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.