¿Qué pasará con el congresista Jesús Santrich tras su anunciado rearme?

La ministra de Justicia explicó la situación jurídica de los hombres que decidieron rearmarse.
Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia
Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia Crédito: Foto de Presidencia

La ministra de justicia, Margarita Cabello, aseguró que la Corte Suprema de Justicia será la que defina la situación del fuero de Seuxis Pausias Hernández, conocido como Jesús Santrich, ya que se alcanzó a posesionar como congresista y ahora tiene circular roja de Interpol.

La funcionaria indicó que "de estos cuatro personajes (quienes aparecen en el video anunciando que retoman las armas) Seuxis Pausias tiene la condición de congresista ... pienso que tendría que ser la Corte Suprema de Justicia la que analice el tema del fuero".

También puede leer:JEP ordena la captura de 'Márquez', 'Santrich' y 'El Paisa'

Respecto al futuro de los demás hombres que decidieron reincidir como banda criminal y aparecen en el video divulgado, dijo que "habría que hacerles un trámite que ya está anunciado para adelantar su exclusión en virtud de estos nuevos hechos planteados en el video, que puede constituir delitos nuevos contra el régimen constitucional".

En cuanto a la determinación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que ordena la captura de los exmiembros de las Farc que se rearmaron y el procedimiento que debería realizar la Fiscalía, Cabello dijo que "son dos entidades independientes pero evidentemente al mostrar nuevos hechos que estarían catalogados como delitos, la Fiscalía tendría que mirar los trámites para iniciar lo competente".

Vea aquí: JEP pide abrir investigación contra 'Iván Márquez', 'Jesús Santrich' y 'El Paisa'

Este jueves la sala de reconocimiento de verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revocó el beneficio de la suspensión de las órdenes de captura y de las libertades condicionales que tenían los excomandantes guerrilleros Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'; Seuxis Paucías Hernández Solarte, 'Jesús Santrich'; Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, 'El Paisa', y Henry Castellanos Garzón, 'Romaña'.

Ese tribunal especial determinó que los exjefes de las Farc manifestaron su claro deseo de volver a las armas y fundar un nuevo grupo guerrillero, de modo que violaron uno de los primeros puntos del acuerdo final de paz.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.