Polémica por supuesta retaliación a Pablo Felipe Robledo por investigar a Grupo Aval y Odebrecht

El exsupercomercio, el abogado Jaime Lombana y la periodista María Jimena Duzán hablaron con LA FM.
Pablo Felipe Robledo, Jaime Lombana y María Jimena Duzán
Pablo Felipe Robledo, Jaime Lombana y María Jimena Duzán Crédito: Fotos de Colprensa

El 14 de septiembre de 2018, la Superintendencia de Industria y Comercio, entonces en cabeza de Pablo Felipe Robledo, formuló cargos, por varias prácticas anticompetitivas, a empresas y personas vinculadas con la Ruta del Sol Tramo II.

"Por presuntamente incurrir en varias prácticas contrarias al régimen de protección de la libre competencia económica durante la estructuración y adjudicación del Tramo II del Proyecto Ruta del Sol, la superintendencia de Industria y Comercio mediante Resolución 67.837 del 13 de septiembre de 2018 (168 folios), formuló pliego de cargos contra algunas de las empresas y personas vinculadas con la Licitación Pública SEA-LP-001 de 2009 que dio origen al contrato de concesión 001 de 2010 suscrito entre el Inco (Hoy ANI) y la concesionaria Ruta del Sol (integrada por Odebrecht, Episol y Cass Constructores)", señala el documento.

"Las varias prácticas anticompetitivas habrían sido ejecutadas, en cada caso, por algunas de las empresas y altos directivos investigados, y estarían relacionadas con (i) el pago de un soborno a un alto funcionario del Estado vinculado con el INCO; (ii) el aprovechamiento de un conflicto de intereses; y (iii) la realización de contactos privados y directos entre personas vinculadas al Proyecto y funcionarios de la entidad contratante y el estructurador, en violación de la regla que prohibía tales contactos con posterioridad a la apertura del proceso licitatorio", agrega el documento de la entonces investigación anunciada.

Lea también: Se debe impedir que Odebrecht participe en licitación del metro de Bogotá: Procuraduría

En ese entonces, Robledo les formuló cargos a varias compañías. La Superintendencia encontró que Episol, principalmente a través de los más altos directivos de sus controlantes, (Corficolombiana y Grupo Aval), tramitaron las expectativas que tenían sobre las condiciones del Proyecto Ruta del Sol y las reglas aplicables al proceso de selección, en claro y oculto aprovechamiento del conflicto de intereses que existía entre Diego Fernando Solano Saravia (vicepresidente de Planeación Corporativa de Grupo Aval) y María Victoria Guarín Vanegas, quien se desempeñaba como alta funcionara en la Corporación Financiera Internacional (IFC).

"Entre las numerosas pruebas que acreditan ese hecho, la Superindustria encontró correos electrónicos en los que José Elías Melo Acosta (presidente de Corficolombiana) informó a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez (presidente de Grupo Aval) que María Victoria Guarín Vanegas, oficial de Inversiones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) estaba a cargo de la Ruta del Sol, que era la esposa de Diego Fernando Solano Saravia (vicepresidente de Grupo Aval) y que se pondrían en contacto con ella para “exponer nuestras expectativas en relación con los términos de la operación“. Frente a esta información Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez mediante respuesta al correo electrónico expresó su interés de mantenerse informado del asunto", se lee en el documento.

Lea también: Árbitro del caso Odebrecht pide claridad en investigación de chuzadas

Mediante una columna, titulada Los Intocables, la periodista María Jimena Duzán denunció que Robledo pasó de investigar a investigado por meterse con los grandes poderes del país. "Desde abril le tienen abierta a él y a Jorge Sánchez, su delegado de competencia, una investigación disciplinaria", informó.

"Resultaría descabellado que los exfuncionarios que ordenaron terminar un contrato obtenido gracias a un soborno, vayan a quedar crucificados por cuenta de las gestiones que hacen los abogados de sus investigados, diligentemente atendidas por el procurador (Fernando) Carrillo", agregó la columnista, quien expuso en LA FM los argumentos de su denuncia.

De acuerdo con Duzán, “un procurador delegado decidió que no había méritos para el inicio de una investigación y dictó auto inhibitorio”. Sin embargo, agregó, el procurador Carrillo “ordenó revocar el inhibitorio y volver a evaluar la denuncia, sin que se encontrara una prueba nueva”.

“Sorprende que el procurador atienda tan diligentemente las solicitudes del apoderado de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez para empapelar a exfuncionarios cuyas decisiones han coincidido plenamente con las de otras autoridades... No hay que olvidar que Carrillo está impedido para conocer de Odebrecht, porque él también trabajó para el grupo Aval”.

El exsuperintendente Pablo Felipe Robledo también habló con LA FM y le dio la razón a la columnista, al explicar cómo está investigado por meterse con grandes poderes del país.

unknown node

El abogado Jaime Lombana, por su parte, aseguró que la columna de la periodista está llena de imprecisiones. Estos fueron sus argumentos.

unknown node





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.