Militares fueron absueltos en supuesto falso positivo en el que fue acusado Nicacio Martínez

Se trata de hechos ocurridos en el 2006 en La Guajira. El diario El País vinculó al general Martínez en su publicación.
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, en el Senado de la República, en Bogotá
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, en el Senado de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

A propósito de los recientes señalamientos del diario El País de España contra el hoy general de cuatro soles, Nicacio Martínez, relacionados con su nivel de mando en una brigada señalada por la Fiscalía de cometer decenas de falsos positivos, en La FM indagamos por uno de los casos de mayor resonancia con el que vinculan al general.

El diario resalta los asesinatos de Gaspar Cambar, Luis Fince y Javier Pushaina, una masacre en un resguardo indígena en la Guajira ocurrida el 21 de enero de 2006, en la ranchería Wasimal, de Albania, que habrían cometido hombres del Grupo de Acción Unificada de la Décima Brigada Blindada.

Le puede interesar: General Nicacio Martínez: aspiramos a que nunca más se puedan presentar falsos positivos

La FM pudo establecer que el general Nicacio Martínez no fue vinculado a un proceso penal por estas muertes. Hubo tres militares procesados por las mencionadas muertes que permanecieron detenidos durante ocho años y diez meses sin que se demostrara, ante los estrados judiciales, su culpabilidad.

Los soldados profesionales Pedro Benavides, Néstor Correa y el teniente Juan Carlos Galvis, fueron absueltos en febrero de 2017 por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Riohacha, por el principio de 'Indubio Pro-reo', o duda razonable. Ante la duda en la comisión de los delitos, por ejemplo, por falta de pruebas, este principio establece que toda duda deba resolverse en favor del acusado.

Los tres soldados estuvieron presos casi una década y, al final, la justicia determinó que no pudo probarse de forma contundente su responsabilidad en los asesinatos.

Lea también: General Nicacio Martínez respondió así a videos publicados por Gustavo Petro

El teniente Galvis Cadavid argumentó que el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Riohacha falló para absolver a los soldados, entre otras razones, porque no existían fusiles de arma de fuego que pudieran correlacionar a los soldados en el asesinato de los indígenas. Ni la defensa ni el juzgado pudieron encontrar que los proyectiles que causaron la muerte de las tres personas correspondieran de forma incontrovertible a las armas utilizadas por los soldados.

Y, de hecho, sobre la situación hay todavía un debate de argumentos judiciales entorno a si los indígenas llevaban armas o no. En La FM habló el abogado de los soldados y la abogada de las víctimas. Ambos controvirtieron las pruebas.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero