Gobierno dice que, pese a la percepción, disminuyó asesinato de líderes sociales

Francisco Barbosa, alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos, así lo señaló.
Francisco Barbosa Fiscal General de la Nación
Francisco Barbosa, cuando era alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos, en la mesa de trabajo de LA FM, en Bogotá Crédito: LA FM

Francisco Barbosa, alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos, presentó un informe según el cual hay una reducción de 35 por ciento en el asesinato de líderes sociales.

Al consultarle a Barbosa por qué hay una sensación diferente en el país, respondió: "Nosotros pasamos de 80 asesinatos entre el 19 de noviembre de 2017 al 9 de julio de 2018, a 40 en ese mismo periodo. Luego no es suficiente, hay que seguir trabajanndo".

Lea también: Francisco Barbosa dice que críticos de la ONU ni siquiera conocen Colombia

"Creo que lo que ha ocurrido es un problema desde el punto de vista de lo político en algunas de las regiones. Creo que se tenido la idea de que han asesinado líderes, que se ha multiplicado el asesinato de líderes sociales en torno a un asunto que venía ya marcado por 221 muertos del gobierno anterior al 7 de agosto. La percepción ha sido parte de la política que se ejerce en torno a estos hechos", agregó.

Previamente, el presidente, Iván Duque, reconoció en la Agencia Efe que es "difícil" proteger a los "más de siete millones de líderes sociales" que hay en Colombia, donde cientos de ellos han sido asesinados desde la firma de la paz en 2016, al tiempo que abogó por mejorar las medidas de protección colectiva y llevar a cabo acciones rápidas en casos específicos.

Lea también: Francisco Barbosa insta a no hacer política con el asesinato de líderes sociales

Cuando se acerca el aniversario de su primer año en el poder, el próximo 7 de agosto, Duque afirmó que su compromiso de ser "implacable para llevar a la justicia a los criminales que han estado detrás de estos asesinatos", en un contexto de violencia en el que 462 líderes sociales han sido asesinados en poco más de tres años, según la Defensoría del Pueblo.

Escuche a Francisco Barbosa, alto consejero para asuntos internacionales y Derechos Humanos


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo