General Luis Fernando Navarro dice que no hay denuncias por supuesta operación silencio

El comandante de las Fuerzas Militares aseguró que el informe periodístico se constituye en una alerta.
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares Crédito: Colprensa

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, se refirió en LA FM al informe de la revista Semana según el cual hay una operación silencio, entendida como un cerco, amenazas o presiones a militares que estén denunciando ejecuciones extrajudiciales, comúnmente conocidos como los falsos positivos.

"El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, en una entrevista que concedió a la revista informa que no se han ordenado ningún tipo de actividades de contrailengencia de manera particular. Como Fuerzas Militares no tenemos conocimiento de ninguna denuncia, de ninguna queja puntual de amenazas a miembros del Ejército Nacional, a sus familias o a nuestros periodistas. La revista nos pone una alerta y para esto están proponiendo una hoja de ruta para proteger a las personas que estén denunciando presuntas amenazas", aseguró el oficial.

El comandante de las Fuerzas Militares dijo que se adelantarán las investigaciones de rigor, sin que ello implique que se vaya a investigar al comandante del Ejército. Según dijo, a la fecha no hay una sola queja, frente a los supuestos 20 militares que estarían intentando silenciar.

Lea también: Detienen a coronel del Ejército investigado por falsos positivos

El general agregó que respeta la información periodística, a la que consideró una alerta y un momento oportuno para investigar y establecer si se requieren medidas de protección o de aplicación de correctivos. "El deber nuestro es proteger", explicó, al dar cuenta de varios mecanismos que existen para denunciar supuestas anomalías en las Fuerzas Militares, incluso bajo la figura del anonimato.

Escuche al general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.