¿Aida Merlano a quién pensaba delatar?

Su abogado defensor habló de la fuga de la excongresista y de la cita odontológica de cuatro horas.
La confesión de esa relación la hizo Aida Victoria, la hija de la excongresista.
La confesión de esa relación la hizo Aida Victoria, la hija de la excongresista. Crédito: Foto de Colprensa

Vladimir Cuadro, abogado defensor de la excongresista Aida Merlano, habló con LA FM luego de su fuga. Según dijo, él no sabe por qué ella tomó esa decisión de fugarse, al tiempo que aseguró que desconoce los pormenores de la cita odontológica que ella se practicó y que duró cuatro horas, permitiéndole ajustar su escape.

De acuerdo con Cuadro, ella le informó que estaba medicada, que lloraba mucho por eso, sin entrar en detalles alrededor de los medicamentos que estaba tomando. De igual manera, que él no fue quien tramitó su ida al odontólogo fuera de prisión. "Nunca habló de algún intento de fuga, me tomó por sorpresa. Se estaban haciendo los acercamientos para una rebaja de condena", aseguró el abogado, quien la instó a que no deje pasar las 36 horas que la justicia le da para que aparezca y no pierda los beneficios.

Lea también: Tras fuga de Aida Merlano, dragoneante revela múltiples detalles

Al consultarle al abogado respecto a quién tenía en mente Aida Merlano para denunciar, por compra de votos, el abogado rehusó dar nombres. La excongresista está condenada a 15 años de prisión y estaba recluida en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.

El 24 de septiembre de 2018, en la tercera fase de la denominada ‘Operación Casa Blanca’, en la que los investigadores de la Fiscalía develaron una supuesta red de compra de votos para favorecer a las entonces candidatas Aída Merlano y Lilibeth Llinás en Atlántico, el fiscal de conocimiento citó a interrogatorio al empresario Mauricio Gerlein Echeverría, por un presunto financiamiento que habría violado los parámetros fijados por la ley.

De igual manera, el 7 de noviembre de 2018, el fiscal de conocimiento que investiga el denominado caso de la ‘Casa Blanca’ por la compra de votos en las elecciones de Congreso del año pasado, compulsó copias ante la Corte Suprema de Justicia para que determine si existe mérito para investigar al senador Arturo Char Chaljub, al tenor de la prueba obtenida que daría cuenta de su posible participación en la financiación de actividades que atentan contra la participación democrática.

Lea también: Así responde el Inpec a polémica por el diseño de sonrisa de Aida Merlano

Como se recordará la investigación denominada ‘Casa Blanca’ tiene relación con la presunta existencia de una empresa criminal dedicada a la compra de votos en el departamento de Atlántico que fue develada durante la pasada campaña al Congreso de la República.

La evidencia recaudada permitió establecer que allí se gestaron dos candidaturas al Congreso: de un lado la de la candidata al senado Aída Merlano y, de otro lado, la de Lilibeth Llinás candidata a la Cámara de Representantes, quien fue imputada por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragrante.

La Fiscalía estableció que la organización funcionaba al servicio de candidaturas que eran apoyadas por un grupo de dirigentes políticos regionales que, a su vez, contactaban líderes encargados de reclutar electores de sus mercados cautivos. Tales electores recibían dinero a cambio de su voto, como si se tratara de una mercancía, a partir de fuentes de financiación ilícitas.

Escuche a Vladimir Cuadro, abogado de Aida Merlano


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.