Libertad de Uribe no la veo probable este año: abogado Bernate

El abogado penalista dijo que este martes la jueza decidirá que el tramite continúe en la Fiscalía y sea esta la que decida la libertad.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Crédito: Cortesía

Este martes una jueza definirá si el proceso del expresidente Álvaro Uribe Vélez se tramita bajo la ley 600 o la ley 906, y a su vez, si levanta o no la medida de aseguramiento que la Corte Suprema ordenó contra el exsenador.

En entrevista con La FM, Francisco Bernate, abogado penalista, pronosticó que la jueza hoy decidirá que la Fiscalía sea la que tramite este proceso, dándole la razón a la defensa del senador Iván Cepeda.

“Hoy no es un día en que vaya a suceder mucho. Pronostico que jueza le va a dar la razón al abogado Villalba y decidirá que es la Fiscalía la que decidirá sobre la libertad de Uribe”, afirmó.

Consideró que de suceder ello, se impugnará la decisión y esto pasará a un juez superior. "Ahí se va a quedar mínimo dos meses, sea cual sea la decisión”, por lo que aseguró que no ve probable que antes de este año se decida si queda o no en libertad Uribe. "No hay una decisión en el sentido de la libertad de Uribe este año", aseveró.

El abogado indicó que este martes el debate será por cuál cuerda debe tramitarse ese proceso, no la libertad del expresidente.

A su vez, señaló que si la jueza envía a Fiscalía el trámite, la defensa del expresidente podrá pedir su libertad argumentando que hoy no tendría una imputación de cargos, y al no existir “no debe estar preso, solo puede tener medida de aseguramiento alguien a quien se le imputaron cargos”.

Sin embargo, dijo que por la complejidad del proceso habrá un tiempo de demora solo para poder comenzar la audiencia como tal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.