AudacIA en la región Caribe cuenta con su nuevo Centro de Robótica e Inteligencia Artificial

La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez presidió el corte inaugural de AudacIA, el centro de inteligencia de la Universidad Simón Bolívar.

Fortalecer los procesos de investigación, creación y generación de conocimiento, y convertir la tecnología en una herramienta para mejorar la calidad de vida de los colombianos. Así destacó la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, los que serán los aportes del nuevo centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Simón Bolívar, AudacIA, cuya inauguración presidió la tarde de este viernes.

“Este centro representa el compromiso de la universidad y es una apuesta por la competitividad de Barranquilla, la región Caribe y el país”, aseguró Ramírez, quien estuvo acompañada por el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar; el miembro de la Misión de Sabios 2019 y de la Sala General de Unisimón, Jorge Reynolds Pombo, y el exdirector de Colciencias, Fernando Chaparro Osorio. Al evento asistieron directivos de la institución, profesores, investigadores, congresistas, empresarios y dirigentes territoriales.

AudacIA abarca un área de trabajo creativo de más de 800 metros cuadrados del Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka. Está dotado con más 35.000 núcleos locales de procesamiento para entrenamiento de IA, máquinas de procesos de fabricación sustractivos con madera, metal o plástico, y de elaboración de tarjetas electrónicas, impresoras 3D, microscopios electrónicos y tornos para fabricación de piezas, entre otros equipos de última generación.

La nueva sede de Unisimón en el barrio El Prado de Barranquilla, donde se ubica AudacIA, dispone también de salas doctorales y de multimedia, aulas de clases y un auditorio multifuncional, todos dotados de equipos de última tecnología. El edificio de seis plantas cumple con principios de sostenibilidad e innovación, con arquitectura e ingeniería bioclimáticas para ahorrar energía en horas del día y reutilizar aguas de lluvia, con capacidad de albergar hasta 10.000 litros que se aprovechan en riego, lavado de pisos y sanitarios.

“Si hoy podemos diagnosticar señales de depresión con un robot como Mary, algo que me dejó impresionada del trabajo de AudacIA, ¿qué podríamos hacer con tecnología similar para detectar problemas de seguridad o mejorar los servicios del Estado, que sean transparentes, sin preferencias, ventajas ni amiguismos?”, agregó la vicepresidenta.

AudaCIA de la universidad Simón Bolívar
AudaCIA de la universidad Simón BolívarCrédito: Cortesía
AudaCIA de la universidad Simón Bolívar
AudaCIA de la universidad Simón BolívarCrédito: Cortesía

Modelo de excelencia, según la OEA

AudacIA, que pasó de ser un Laboratorio de Prototipaje a un centro de desarrollo tecnológico, recibió este año el reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) como modelo de excelencia en inteligencia artificial para Latinoamérica.

El rector José Consuegra enfatizó que la labor de este centro se soporta en el trabajo de 5 grupos de investigación en las categorías A1 y A, las más altas del escalafón de Minciencia, y se articula además con los procesos de formación de pregrado y posgrado, en especial programas de ingenierías, administración, maestrías y doctorados.

“La pandemia generó nuevas necesidades, pero al mismo tiempo nuevas necesidades; por eso la Universidad Simón Bolívar no pone un granito de arena: le abre camino a la ciudad, el departamento y el Caribe colombiano para coadyuvar en la consolidación de una región innovadora, tecnológica y científica”, dijo Consuegra.

El exdirector de Colciencias, Fernando Chaparro, mencionó como ejemplo 18 robots desarrollados por AudacIA y el surgimiento de empresas a partir de labor científica. “Este paso se da por una necesidad sentida: poder insertarnos con éxito en la sociedad del conocimiento de la cuarta revolución industrial y este centro puede hacer una gran contribución en ese sentido”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.