Atentado en la Escuela General Santandes: cinco años después ¿Qué ha pasado con el caso?

Las familias denunciaron la presunta inoperancia de la juez que llevó el caso del atentado en la escuela de cadetes.
Atentado en la Escuela General Santander
Atentado en la Escuela General Santander Crédito: Colprensa

RCN Radio dialogó con los familiares de los 22 cadetes que fueron asesinados por un carro bomba en las instalaciones de la Escuela General Santander, atentado perpetrado por el ELN, el 17 de enero de 2019.

Han pasado cinco años y sus familias sienten que este caso se encuentra en la impunidad. Solamente de los seis presuntos implicados en este atentado terrorista, uno fue condenado y, el restante fueron dejados en libertad por vencimientos de términos.

Las familias también denunciaron la presunta inoperancia de la juez que llevó a cabo este caso, por el cual fueron los responsables están en libertad.

Lea además: Revelan detalles hasta ahora desconocidos del atentado en la Escuela General Santander

"Una juez los dejó en libertad por vencimientos de términos, la Unidad de Víctimas no ha hecho nada para resarcir un poco esta tragedia. Sentimos decepción de la justicia colombiana, vemos cómo no se hace nada por las víctimas. Hablamos con el fiscal General de la Nación y nos dice que la juez leyó mal los documentos, que no pensó que este caso fuera tan relevante, por eso la juez dejó en libertad a las cinco personas y, luego que les iban a dar órdenes de captura", dijo Francisco Marulanda, víctima.

Igualmente, las víctimas señalan que al momento de los hechos, la Escuela General Santander, no contaba con la suficiente red de seguridad, desde la puerta en donde ingresó el vehículo.

"Esto es tiradero de pelota la Fiscalía y la Rama Judicial. Según la Procuraduría nos manifestó que nosotros no éramos víctimas. Al parecer, la puerta estaba dañada, por todo lado han sido fallas, podemos ver que estos cabecillas del ELN siguen en libertad cómo si nada", expresó.

Puede leer: Joven muerto en Escuela General Santander de Bogotá

Las 22 familias sienten que este hecho que enlutó a un país quedó en la impunidad. "Pedimos seriedad en este caso, que se coloquen las manos en el corazón y que en algún momento, digan si lo vamos a investigar, esto fue lo que pasó. Para nosotros hay otras fuentes oscuras que intervinieron para que esto sucediera, queremos algo real", finalizó.

Este próximo 17 de enero de 2024 se conmemorará una eucaristía, en honor a las víctimas en la Escuela General Santander.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.