Atentado con explosivos en pleno lanzamiento de campaña política en Antioquia

Al parecer el Bloque 36 de las Disidencias de las Farc estaría tras este atentado.
artefactos explosivos
artefactos explosivos Crédito: Ejército Nacional

Un atentado con explosivos ocurrió durante el lanzamiento de la campaña del candidato del Partido de la U a la alcaldía del municipio de Anorí. En el mismo lugar se desarrollaba un dispositivo de seguridad para el senador Juan Felipe Lemos.

La Décima Cuarta Brigada del Ejército Nacional, confirmó que dos miembros del Ejército Nacional resultaron lesionados tras la detonación de un artefacto explosivo improvisado en la vereda Montañita, del municipio de Anorí, en la subregión del Nordeste antioqueño.

Lea aquí: Fico Gutiérrez y su guiño para la gobernación de Antioquia

La Décima Cuarta Brigada, que pertenece a la Séptima División del Ejército, informó que en el ataque resultaron lesionados los soldados Nimbori Solano Rebolledo y Yeifer Paniagua Herrera, quienes sufrieron aturdimiento por la onda explosiva. Ambos uniformados, indicaron las autoridades, fueron evacuados a un centro médico y se encuentran fuera de peligro.

El coronel Gustavo José Gutiérrez Navarro, comandante de la Décima Cuarta Brigada, repudió la que calificó como una acción cobarde y una violación a los derechos humanos y las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario. Señaló que al parecer el Bloque 36 de las Disidencias de las FARC estaría tras este atentado.

“Cuando tropas del Ejército se disponían a tomar un dispositivo de seguridad sobre la vía que va al municipio de Anorí, se activó, al parecer por parte del Grupo Armado Organizado 36, un artefacto explosivo, el cual dejó levemente lesionados a dos de nuestros soldados. El Ejército Nacional hace una denuncia pública por la constante violación de los derechos humanos de estos grupos, utilizando medios no convencionales de guerra”.

La unidad militar activó protocolos de acompañamiento a los familiares de ambos soldados einició las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.

Por su parte, el senador Lemos, rechazó los ataques reiterados de los grupos al margen de la ley, además pidió a las autoridades que adelanten las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este hecho.

Le puede interesar: Julián Bedoya lanza su campaña en Antioquia: reaparece con dura pelea

“Desde el Partido de La U, rechazamos con contundencia los ataques reiterados y planificados de los grupos al margen de la ley, que tienen aparente voluntad de paz, contra la fuerza pública y la sociedad civil colombiana”, señaló.

Hay que anotar que la utilización de artefactos explosivos improvisados es una práctica prohibida según las normas internacionales que regulan los conflictos armados, puesto que son elementos cuya acción no distingue entre combatientes y población civil y en la mayoría de los casos provocan afectaciones físicas permanentes para sus víctimas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.