Ataque con cilindros bomba en Murindó, Antioquia, deja un soldado herido

Los uniformados también fueron atacados con disparos.
Soldados heridos
Imagen de archivo referencial. Ataque armado a patrulla del Ejército en Murindó, Urabá antioqueño deja un soldado herido. Crédito: lpgayon

Las autoridades confirmaron que este domingo 20 de abril que grupos armados ilegales atentaron contra una patrulla del Ejército que realizaba labores de vigilancia cerca del comando de la Policía de Murindó, Urabá antioqueño.

De acuerdo con información entregada por el Ejército Nacional, al paso de la patrulla fueron activados dos explosivos de manera simultánea; además, los uniformados fueron atacados con disparos.

Posteriormente, durante el hostigamiento que se presentó en el momento de la reacción de las tropas, resultó herido un soldado regular, quien recibió un impacto en el glúteo izquierdo.

El soldado herido fue atendido inicialmente por enfermeros de combate y trasladado mediante evacuación aeromédica, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, a la Clínica Panamericana, donde se le brinda atención médica especializada.

De acuerdo con el reporte médico, la herida no reviste gravedad y el soldado se encuentra fuera de peligro

Lea más: Fiebre amarilla en Colombia: alerta por aumento de muertes y número de contagios

La unidad militar pertenece al Batallón de Infantería N.º 46, de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional y según la entidad, los atacantes pertenecerían a la Subestructura Carlos Vásquez, del grupo armado organizado Clan del Golfo.

De acuerdo con el Ejército, de inmediato se estableció un perímetro de seguridad y a esta hora se continúa con las operaciones militares en el área, con el fin de ubicar a los responsables de este acto criminal.

Lea también: Crece cifra de colombianos presos en El Salvador: van 140

El Ejército Nacional rechazó este acto terrorista de violencia, que constituye una violación a los derechos humanos, e infringe lo preceptuado en el derecho internacional humanitario, por lo cual interpondrán las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.

Las operaciones militares en esta región del país continuarán desarrollándose de manera sostenida, con el objetivo de garantizar la seguridad, proteger la vida de los habitantes y cumplir con la misión constitucional encomendad, aseguraron desde la brigada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.