¿Cómo va a proteger el ICBF la vida del menor que participó en el atentado a Miguel Uribe?

Astrid Cáceres, directora del ICBF, confirmó medidas para proteger al menor detenido tras el atentado a Miguel Uribe en Bogotá.

En medio del impacto nacional que ha generado el atentado contra el senador Miguel Uribe, ocurrido este sábado 7 de junio en Bogotá, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, confirmó que la entidad ya está activando su protocolo de intervención para proteger al menor de edad capturado por su presunta participación en el ataque.

En entrevista con La FM de RCN, Cáceres reiteró su repudio por los hechos, expresó solidaridad con la familia del senador herido, y explicó el papel del ICBF en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, al que será vinculado el joven, quien tendría entre 14 y 15 años.

Más noticias: Primer parte médico de la Fundación Santa Fe sobre el estado de salud de Miguel Uribe

“Este joven entra dentro del sistema. La Policía lo pone a disposición de la Fiscalía, que a su vez coordina con la Defensoría del Pueblo. Desde el ICBF designamos una defensoría de familia y un psicólogo para acompañar todo el proceso”, precisó.

Protección especial para preservar la vida del menor

Uno de los aspectos más delicados abordados por Cáceres fue la necesidad de garantizar la vida del menor, teniendo en cuenta que podría tener información clave para identificar a los autores intelectuales del atentado.

De interés: VIDEO: Cámaras de seguridad captaron la fuga del menor que habría atacado a Miguel Uribe Turbay

“Hemos solicitado a la Policía y a la Fiscalía que se encarguen de la seguridad del adolescente. Nuestra tarea es acompañar su defensa y su salud emocional, pero su vida debe ser protegida con todo el rigor”, subrayó.

Cáceres advirtió quelaexposición del rostro e identidad del menor en redes sociales representa un grave riesgo no solo para su seguridad, sino para el esclarecimiento de los hechos.

“Estamos ante una oportunidad como país para actuar distinto. No se puede poner en riesgo al adolescente ni a la verdad que necesitamos conocer. Mostrar su rostro lo expone innecesariamente”, agregó.

Vea además: “Hay que descubrir quién es el asesino intelectual”: Petro tras atentado a Miguel Uribe

El menor aún no ha podido ser entrevistado por el ICBF

Según confirmó la directora del ICBF, el adolescente continúa en un proceso de atención médica, por lo que aún no se ha establecido contacto directo con él. Se espera que una vez sea dado de alta, pueda recibir la atención psicosocial y legal correspondiente.

“Mientras esté en cirugía y bajo cuidado médico no es posible intervenir. Apenas sea entregado por la Fiscalía, comenzaremos el acompañamiento desde Bienestar Familiar”, explicó.

Cáceres también señaló que el proceso de judicialización en estos casos suele tardar hasta 36 horas, aunque se está priorizando la celeridad debido a la gravedad del caso.

Le puede interesar: Él es Fernando Hakim Daccach, el experimentado cirujano que opera a Miguel Uribe

Contacto con familiares: bajo reserva

Ante la pregunta sobre si ya hubo contacto con familiares del menor detenido, la directora señaló que ese procedimiento está en curso y que la Defensoría de Familia y la Defensoría del Pueblo ya están activando ese componente, aunque por ahora no se puede revelar información al respecto.

“No puedo dar detalles sobre los contactos con su familia, pero ese es un trámite que se encuentra en desarrollo”, indicó.

Uso de menores por redes criminales

Astrid Cáceres fue enfática en afirmar que el uso de menores por parte de organizaciones criminales no solo es condenable, sino que debe implicar sanciones más severas para los adultos responsables.

Más noticias: ¿Había fallas en la seguridad de Miguel Uribe?: MinDefensa se refiere al esquema del senador

“Los criminales que utilizan niños deben pagar el doble de la pena. Esa práctica no puede seguir siendo una estrategia para evadir la justicia”, recalcó.

La directora recordó que, en coordinación con el Ministerio de Justicia, el ICBF está impulsando una reforma a la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de fortalecer el componente de justicia restaurativa y evitar que los adolescentes sigan siendo instrumentalizados por bandas criminales.

“Estamos trabajando en el Congreso para que la justicia entre con más claridad en la franja adolescente. Hay una percepción equivocada de que usar menores garantiza impunidad, y eso ya no es así”, puntualizó.

Consumo de drogas y violencia

Durante la entrevista, la directora del ICBF también expuso un aspecto estructural que, según la entidad, está agudizando la participación de menores en delitos de alto impacto y es el uso de sustancias psicoactivas como herramienta de manipulación por parte de estructuras criminales.

“Hay un agravante que cada vez es más evidente: los criminales inducen el consumo de sustancias para luego usar a los jóvenes como ejecutores. Esa combinación de adicción y control es parte del problema que estamos enfrentando”, explicó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.