Fiscal denuncia posible manipulación de videos en investigación por atentado a Miguel Uribe

La investigación por el atentado a Miguel Uribe sigue en desarrollo.
Fiscal - Luz Adriana Camargo - Caso Miguel Uribe
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, expresa preocupación por manipulación de pruebas en caso Miguel Uribe Turbay. Investigación en desarrollo. Crédito: LA FM - Medellín - Mateo Zapata

Durante su visita a Medellín, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, expresó su preocupación por irregularidades en el manejo del material probatorio relacionado con el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La jefe del ente acusador reveló que algunos de los videos obtenidos de cámaras de seguridad, claves para la investigación, habrían sido manipulados, lo que representa un grave obstáculo para esclarecer los hechos. “Nos preocupa que se estén alterando elementos fundamentales que deben ser protegidos para garantizar la verdad y la justicia”, aseguró Camargo.

Lea aquí: Difunden foto de alias Costeño por caso Miguel Uribe

Asimismo, la Fiscal General se refirió a las versiones sobre supuestas amenazas contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga. Camargo indicó que, hasta el momento, no ha recibido información oficial sobre esas amenazas, pero espera dialogar directamente con el mandatario local para conocer más detalles sobre su procedencia y contexto.

"El alcalde de Medellín se comunicó conmigo en días pasados, acordamos tener una reunión. Hasta ahora, él no ha formulado oficialmente ninguna denuncia, pero entiendo que lo va a hacer", dijo Camargo durante su atención a medios en la búnker de la Fiscalía en la capital de Antioquia.

Lea además: Neurocirujano explica qué es la fase subaguda a la que entra Miguel Uribe Turbay

La investigación por el atentado a Miguel Uribe sigue en desarrollo y las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía para aportar información a través de los canales oficiales, bajo absoluta reserva.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.