Así están reclutando a colombianos para que voten en Venezuela

La Policía descubrió que les están ofreciendo dinero, comida y otras dádivas para injerir en los comicios del vecino país.
nicolasmaduro-afp.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas / AFP

Las autoridades colombianas descubrieron en las últimas horas un plan del gobierno de Nicolás Maduro para que cientos de colombianos voten en las elecciones de Venezuela que se realizarán el próximo domingo.

Luego de la denuncia presentada al respecto por el propio presidente Juan Manuel Santos, en diálogo con LA FM, el general Juan Carlos Buitrago Arias, director de la Unidad de Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Policía, explicó cómo se está dado el proceso de reclutamiento de colombianos.

(LEA Santos denuncia plan de Maduro para que colombianos voten en Venezuela)

De acuerdo al alto oficial, el gobierno de Venezuela está tratando de enganchar a votantes colombianos para primero entregarles cédula y que participen en las elecciones del próximo domingo.

Según él, luego de tener la cédula del vecino país, a los colombianos les están ofreciendo cajas de comida, dinero y otras dádivas para sufraguen por la polémica reelección de Nicolás Maduro.

(LEA TAMBIÉN Elecciones en Venezuela: fracasa intento de unificar candidaturas presidenciales contra Nicolás Maduro)

De otro lado, Buitrago dijo que se ha detectado que a través de las cajas de comida distribuida por el gobierno de Maduro –en el plan conocido como Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)– hay un sistema de corrupción, lavado de dinero y desfalco de las arcas de los venezolanos.

Aunque las cajas CLAP son entendidas como un sistema encaminado a asistir a las familias menos favorecidas, el programa realmente lo utilizan varias personas para corromper a otras empresas y funcionarios del Estado”, señaló.

(Lea: Presentan tarjetón de presidenciales en el que Maduro aparece diez veces)

Según él, con CLAP se evidenció que hay lavado dinero a nivel internacional con cuentas financieras en paraísos fiscales que se disfrazan con el plan encaminado a cumplir con esa distribución de alimentos a familias pobres.

De hecho, aseguró que hay colombianos que hacen parte de este sistema de economía criminal que incluye lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

(Lea: Nicolás Maduro pide activar toda la maquinaria para lograr una victoria el 20 de mayo)

Finalmente, el general explicó que se descubrieron 15 contenedores avaluados en US$500.000 que tenían alimentos y productos en mal estado. El Invima dictaminó que las 400 toneladas de comida estaban contaminadas con gorgojo y otras plagas.

De ahí entonces partió la investigación donde se identificó todo el sistema de economía criminal que se gestó como resultado de la entrega que hace el régimen de Nicolás Maduro de dichos alimentos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.