Presentan tarjetón de presidenciales en el que Maduro aparece diez veces

Los comicios fueron adelantados de diciembre a mayo por la oficialista Asamblea Constituyente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó el "tarjetón" con el que los residentes en Venezuela elegirán a su próximo presidente el 20 de mayo y en el que el actual jefe del Ejecutivo y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, aparece 10 veces, tantas como partidos que le apoyan.

Entre las bancadas a favor de Maduro se encuentran el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimiento del que es presidente, y que se encuentra arriba a la izquierda en la boleta electoral.

A la derecha del PSUV se encuentra la organización Somos Venezuela, encabezada por la presidenta de la plenipotenciaria y chavista Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, quien también ha sido, entre otros cargos, canciller.

Maduro también es candidato de la organización Patria Para Todos y del Partido Comunista de Venezuela, para un total de 10 movimientos que dan su apoyo al actual presidente.

En el tarjetón, que en toda su parte superior está ocupado por partidos oficialistas, se encuentra ya en la segunda fila el candidato independiente Luis Alejandro Ratti y Henri Falcón.

Falcón cuenta con tres partidos que le apoyan además del suyo, Avanzada Progresista.

Ya en la tercera y más baja de las filas aparecen el expastor Javier Bertucci y Reinaldo Quijada, aspirante por Unidad Política Popular 89 (UPP89).

Para los comicios del 20 de mayo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió hace semanas no postular candidato al considerar que la convocatoria no cuenta con las condiciones para que el llamado a las urnas sea justo y transparente.

La decisión y argumentos de la MUD son compartidos por el Parlamento, de amplia mayoría opositora y varios gobiernos de la zona y Estados Unidos, entre otros.

Además el Parlamento Europeo aprobó por unanimidad una resolución conjunta en la que rechazó "de manera enérgica" la decisión de celebrar estos comicios y pidieron su "suspensión inmediata" hasta que "se reúnan las condiciones necesarias para unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas".

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, calificó poco después este acuerdo de "injerencia grosera".

"Eso es una injerencia grosera y con eso también digo que el poder electoral es ajeno a todas y cada una de las decisiones que parlamentos ajenos puedan hacer", afirmó Lucena.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, analizó en LA FM la coyuntura electoral del vecino país, a propósito de ese tarjetón.

Con información de EFE

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.