Operación Perseo: así avanza la ofensiva contra las disidencias en el Cauca

La operación 'Perseo' busca recuperar la seguridad y el orden público en El Plateado, municipio de Argelia.
Operación Perseo
La operación Perseo busca recuperar la seguridad y el orden público en Argelia (Cauca) Crédito: Captura de video Ministerio de Defensa Nacional

Por orden del presidente Gustavo Petro, el Ejército llegó hasta el municipio de Argelia (Cauca), para adelantar la operación 'Perseo', una estrategia militar que tenía como objetivo la recuperación total del corregimiento de El Plateado, el cual ha venido siendo atacado de manera recurrente por estructuras residuales, especialmente la Carlos Patiño.

"Desde la madrugada de este sábado, nuestras fuerzas por orden del presidente Petro, ejecutan operación para recuperar la seguridad y el orden público en El Plateado, Cauca. No se cederá ante los grupos armados", señaló Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia.

Le puede interesar: Operación Perseo: los detalles de la ofensiva del Ejército en el Cauca

De hecho, las tropas han sido objeto de hostigamientos en las últimas horas y lograron salir ilesas pese a la instalación de artefactos explosivos improvisados, en vías de acceso para atacar a los soldados.

Para este operativo se desplegó en la zona unidades militares especiales, así como aeronaves, capacidades de artillería y vehículos blindados, permitiendo que integrantes de las disidencias salieran huyendo del corregimiento.

"Ante la contundente ofensiva de la Fuerza Pública para recuperar el control del territorio en El Plateado (Cauca), integrantes de las disidencias ‘Carlos Patiño’ salen huyendo del corregimiento. Vamos a liberar a las comunidades de Argelia del accionar criminal de grupos armados ilegales", indicó el Ministerio de Defensa.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, dio a conocer que en el marco de esta operación, fue capturado alias ‘Chepa' o ‘Edwin’, quien integraba las filas del frente Carlos Patiño, cuando se encontraba en la ciudad de Cali.

Según las investigaciones, ese hombre era el explosivista de la columna móvil ‘Fardey Díaz’ y sería el responsable de varios atentados en Argelia, incluido el ocurrido el 17 de abril de 2024, en el que fue asesinado el soldado profesional Diego Armando Zambrano y tres soldados más resultaron heridos.

Alias ‘Chepa’ se encontraba en Cali desde tres días antes de su captura y estaría realizando labores de inteligencia para planear acciones terroristas en el suroccidente del país.

Vea también: Puente festivo en la vía al Llano: así serán las medidas de tránsito

De igual forma, desde el Ministerio de Defensa se ha hecho un llamado a los habitantes de Argelia, para que brinden información que conduzca a la captura de siete integrantes de la estructura ‘Carlos Patiño’, que tendrían sometida a la comunidad. Para ello, se han ofrecido recompensas que van desde los 28 millones de pesos y hasta casi los 200 millones de pesos.

Entre ellos están el cabecilla principal alias Kevin, identificado como Anderson Andrey Vargas, el tercero al mando alias Arley, como también alias Dumar o Chito, además de alias Giovanni Armero, entre otros, todo señalados de ser responsables de reclutamiento de menores, asesinatos selectivos, extorsión y secuestro.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego