Capturan a responsables del crimen del hermano de 'Jeringa'

El asesinato ocurrió en Medellín el 11 de noviembre de 2020.

Después de tres meses de investigación, la Policía logró capturar a dos sujetos señalados como responsables del asesinato de José Nicolás García, hermano del humorista 'Jeringa', en medio del robo de un carro que él usaba para trabajar.

El mayor general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, confirmó la captura de alias Forna y Chicharrón, quienes eran integrantes de la estructura delincuencial 'La libertad' en el Valle de Aburrá.

"Con elementos científicos y técnicos se logra la captura de alias Forna y Chicharrón, quienes fueron los causantes de la muerte del hermano de Jeringa por hurtarlo (...) esperamos que tengan una condena ejemplar con los elementos materiales recaudados y la evidencia física aportada en este proceso judicial", afirmó el general Vargas.

Responsables del asesinato del hermano de Jeringa
Responsables del asesinato del hermano de Jeringa.Crédito: Policía Nacional

Con las investigaciones se logró determinar también que 'Forna' había participado en otros hurtos a vehículos meses antes del crimen de José Nicolás, en el barrio Boston.

Destacó que llegaron a dar con la ubicación de estos sujetos gracias a información entregada por los ciudadanos, además de imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

El crimen se presentó el 11 de noviembre de 2020. Según el relato que dio el humorista a La FM, a su hermano, de 50 años, "lo mataron fue a golpes, tenía una herida muy fuerte al lado de la oreja, eso fue lo que lo mató".

En su momento la Policía reportó el hallazgo de un cuerpo en el sector de Castilla, en Medellín, al cual se le practicaron los respectivos exámenes y se determinó que era el hermano del humorista. Las autoridades creen que el cuerpo fue lanzado del mismo vehículo en movimiento.

El humorista Jeringa agradeció a la Policía Nacional por su labor y pidió a la ciudadanía que ha sido víctima de crímenes denunciar ante las autoridades para que se haga justicia.

"Así como yo pedí ayuda a la ciudadanía de Medellín para esclarecer el asesinato de mi hermano, de la misma manera tengo cuota de agradecimiento con la ciudad de Medellín, mil gracias también a mi Policía", expresó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.