Presuntos autores del asesinato de un líder indígena del pueblo Kametsá fueron enviados a prisión

Según las autoridades, los presuntos responsables del hecho habrían viajado desde Cali, para cometer el asesinato del líder indígena.
Asesinato líder indígena pueblo Kametsá
Yefrey Berrío Mosquera y Luis Carlos Álvarez, señalados autores materiales del homicidio del Taita Miguel Ángel Muchavisoy Agreda. Crédito: Fiscalía General

Un juez de control de garantías impuso medida de detención en centro carcelario contra los presuntos responsables del asesinato de Miguel Ángel Muchavisoy Agreda, líder indígena del pueblo Kametsá.

Se trata de Yefrey Berrío Mosquera y Luis Carlos Álvarez, quienes fueron capturados en plena vía pública del municipio de Sibundoy, Putumayo.

También puede leer: Hombre que propinó brutal golpiza a hincha del Santa Fe fue capturado en Bogotá

Según la Fiscalía General de la Nación, la captura se logró a través de la Unidad Especial de Investigación (UEI) y el CTI, con apoyo de la Policía Nacional y tras las investigaciones que los señalarían como los presuntos responsables del homicidio del líder indígena, perpetrado en Sibundoy, el pasado 5 de agosto.

“Los hechos ocurrieron al mediodía en la casa del ‘Taita’, médico tradicional y exautoridad del Cabildo mayor del pueblo Kametsá, adonde ingresaron dos personas que le dispararon en tres oportunidades con armas de fuego que tenían silenciador y le causaron la muerte", indicó la Fiscalía.

“En una rápida acción investigativa se recopiló material probatorio, como videos de cámaras de seguridad y reconocimientos, que permitió identificar y ubicar a los presuntos implicados”, destacó la Fiscalía al tiempo que se informó que las autoridades les incautaron dos armas de fuego con silenciador y tres teléfonos celulares.

En otros detalles de este asesinato que fueron revelados por la Fiscalía, se pudo conocer que los supuestos agresores se habrían trasladado desde Cali, Valle del Cauca, hasta Sibundoy para cometer el crimen.

Además puede leer: [Video] Ataque de risa de la madre de Sara Sofía al escuchar la imputación de cargos

Previo a cometer el hecho, los presuntos responsables del crimen habrían realizado seguimiento al líder indígena que inició tras su llegada a esa población, el pasado fin de semana: “Dentro de los resultados obtenidos tras una ardua investigación, se pudo evidenciar que al parecer permanecieron tres o cuatro días haciendo seguimiento a la víctima”.

Durante las audiencias preliminares la Fiscalía les formuló cargos a estas personas por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Por su parte, el Juzgado Promiscuo Penal Municipal, con función de control de garantías de San Francisco (Putumayo), acogió los argumentos expuestos por el fiscal de la UEI e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Berrío y Álvarez.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.