Advierten demoras en investigación sobre asesinato de Lucas Villa

Urge que las autoridades investigativas le den celeridad a la confirmación o descarte de las hipótesis establecidas en medio del caso.
Lucas Villa
Crédito: Captura de video

Luego de casi tres meses de investigaciones infructuosas para dar con el paradero de los asesinos del líder estudiantil, de la Universidad Tecnológica de Pereira, Lucas Villa , quien fue atacado con arma de fuego en el marco del paro nacional, defensores de derechos humanos de Risaralda temen que el crimen se quede en la impunidad, teniendo en cuenta la demora en el proceso.

De acuerdo con Eisenhoward Dejanón Zapata, representante en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, desde el pasado 5 de mayo cuando fue baleado Lucas Villa en el sector del viaducto entre Pereira y Dosquebradas, las autoridades han adelantando indagaciones para dar con la captura de los responsables, sin embargo, el hecho sigue permeado por un manto de dudas, sin resultados tangibles.

Le puede interesar: Advierten de plan para secuestrar a miembro de Policía en marchas de Medellín

Frente a esta situación, Zapata manifestó que genera preocupación que sigan pasando los meses sin que los asesinos del crimen sean judicializados.

“Hay muchas hipótesis, muchas tesis, pero no hay resultados y lo más grave es que los cinco de cada mes se cumplirán más meses, sin que tengamos indicios, autores materiales e intelectuales del caso. Hay indicios de que supuestamente sería la banda Cordillera o la fuerza pública, pero ahí no ha pasado nada y el caso sigue en la impunidad”, aseguró el representante en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado.

Lea también: Código QR en nuevos uniformes de Policía no funcionan con solo escanearlos

Según lo explicado por Zapata, urge que las autoridades investigativas le den celeridad a la confirmación o descarte de las hipótesis establecidas en medio del caso, con el fin de que no siga primando la impunidad en este caso que le dio la vuelta al mundo en el marco del paro nacional.

Magnicidio

Captura de alias El Viejo es la más importante en caso de Miguel Uribe Turbay: ministro de Defensa

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, hablando de alias 'El Viejo'



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero