Asesinan a guardián del Inpec a las afueras de cárcel de Quibdó

El sindicato de trabajadores penitenciarios advirtió que la víctima había pedido el traslado por amenazas.
Lugar del asesinato de un guardián del Inpec en Quibdó, Chocó.
Lugar del asesinato de un guardián del Inpec en Quibdó, Chocó. Crédito: Cortesía Leonardo Montoya.

Hombres armados dispararon contra dos funcionarios del Inpec que comían en una caseta aledaña a cárcel Anayanci de Quibdó. En los hechos murió el guardián Juan Camilo Mosquera Garzón, de 28 años, y quedó gravemente herido uno de sus compañeros.

Con este caso, ascendió a 144 el número de personas asesinadas en la capital de Chocó, para un incremento cercano al 35%, en comparación con el año anterior, lo que tiene en alerta a las autoridades.

Más información: Procuraduría pide al ICBF medidas para evitar quemados con pólvora

Luis Javier Moreno, secretario de Gobierno de Quibdó, aseguró que avanzan en las investigaciones para capturar a los responsables. Afirmó que en la cárcel se vive una difícil situación por el hacinamiento.

"Llegaron dos hombres armados en una motocicleta y dispararon contra la humanidad de él y de otro compañero. Estamos a la espera de las investigaciones. La Fiscalía y la Sijín están detrás de los responsables. Esperamos tener resultados lo más pronto posible", indicó el funcionario.

El presidente del Sindicato del Inpec, dragoneante Luis Pinzón, afirmó que la mayoría de los 44 guardianes de la cárcel de Quibdó están amenazados por integrantes de grupos armados y pidieron su trasladado.

"Amenazas específicas como las del grupo Los Mexicanos por acciones como decomisos y traslados de los miembros de esta organización que estaban recluidos en Quibdó. Amenazaron a los trabajadores que estaban allí y la gran mayoría había pedido su traslado, pero solo les solucionaron a 21", señaló.

Lea además: En playa prohibida de Cartagena hallan sin vida a un hombre

Mosquera Garzón, oriundo de Popayán, había pedido su trasladado, pero todavía no había sido aprobado, según el Sindicato del Inpec. Anayanci de Quibdó es la cárcel más importante de Chocó y allí hay detenidos por múltiples delitos.

Los trabajadores solicitaron una solución pronta al problema de inseguridad del personal.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.