Asesinan a exconcejal y líder indígena en Putumayo

Phanor Guazaquillo fue víctima de un ataque armado cuando salía de las exequias de otro líder indígena.
Líder indígena Phanor Guazaquillo
Líder indígena Phanor Guazaquillo Crédito: Tomada de Indepaz

En Colombia sigue creciendo la cifra de líderes sociales asesinados. En el transcurso de este domingo se reportó el homicidio de Phanor Guazaquillo Peña, exconcejal del municipio de Puerto Asís y autoridad tradicional del pueblo indígena Nasa en el departamento del Putumayo.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó que estaba persona se encontraba en Puerto Asís (Putumayo) en las exequias del también líder indígena Manuel Carlosama, cuando fue abordado por sicario que le disparó.

Lea también: Firmante de paz fue asesinado en Putumayo

“Se encontraba acompañando el entierro de otro líder, de Manuel Carlosama, quien había perdido la vida en un accidente de tránsito, cuando un sicario lo asesinó propinándole varios impactos con arma de fuego”, menciona la comunicación de la entidad.

Durante el 2023 han sido asesinados 155 líderes sociales en Colombia, especialmente en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, y Guazaquillo Peña es la víctima más reciente.

Indepaz advirtió que la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana que señala “que se debe velar por la disuasión, control y mitigación del contexto de amenaza a partir de un enfoque de seguridad humana y de protección de las comunidades, líderes, defensores de DD.HH. y firmantes del acuerdo de paz que se encuentran en riesgo producto de la presencia y amenazas contratantes por parte de los grupos armados que hacen presencia en el territorio”.

En esta localidad se ha identificado el actuar del Frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central, de los Comandos Bolivarianos de la Frontera – Segunda Marquetalia y de otras bandas de carácter local.

En otras noticias: Asesinan a tiros a líder comunal de Putumayo

Según el instituto, desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la extinta guerrilla de las Farc, en Colombia han asesinado a 1.569 líderes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.