Tragedia de Armero pudo haberse prevenido advierte Defensoría del Pueblo, al reclamar reparación de víctimas

La defensora Iris Marín señaló que había información científica para prevenir la tragedia y el posterior desplazamiento.
Defensoría del Pueblo | Iris Marín | Tragedia de Armero.
La Defensoría del Pueblo advirtió que aún no ha sido reparadas la totalidad las víctimas de la tragedia de Armero. Crédito: Colprensa | Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo exhortó a los colombianos a comprender la tragedia Armero en el marco de la reparación de sus víctimas, tras 40 años de memoria por el devastador desastre natural ocurrido la noche del 13 de noviembre de 1985, cuando el que el volcán Nevado del Ruiz sepultó a la población tolimense.

El organismo exhortó al Estado colombiano a reconocer la responsabilidad que pudo haber tenido en la prevención de la tragedia.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, recalcó el llamado en el sentido que el desastre se pudo haber prevenido gracias a la información científica existente, pese a la época, que decía que el fenómeno pudo haberse evitado tras los daños surgidos por la erupción del volcán Nevado del Ruiz.


"La evacuación temporal habría sido una de las opciones
que se hubiesen adoptado para evitar el masivo desplazamiento y muerte", enfatizó Marín, tras la trágica noche en la que -según registros oficiales- miles de personas perecieron bajo la avalancha de lodo y escombros.

El órgano de control sostuvo que el de Armero fue un desplazamiento forzado por desastre que se ha prolongado en cuanto a los daño que sufrieron las personas por los 40 años transcurridos.

Un daño, según la Defensoría del Pueblo, que hasta la actualidad continúa afectando a familias que desconocen el paradero de sus parientes.

Después del desastre, explicó Marín, se dio lugar a la creación de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres (UNGRD) y dos leyes, la del 2013 y la del 2025 que crearon instrumentos para memoria, restitución de tierras, para las personas afectadas y proyectos para las víctimas.

La defensora del Pueblo pidió adoptar una ley que reconozca el desplazamiento forzado por desastres e insistió que en cuanto a las víctimas de Armero señaló que aún no se han terminado todas las iniciativas que constituyen un marco de reparación. Es decir, la reparación de todas sus víctimas no ha sido total.

En este sentido, Marín Ortiz instó a las instituciones encargadas hacer un búsqueda de identificación de los niños y niñas que desaparecieron y, hasta ahora, se desconoce su paradero.

"Hoy tenemos una deuda con Armero; es una deuda hacia el pasado y hacia el futuro. Hacia el pasado es reconocer las afectaciones que se han producido hasta hoy y que continúan y poderlas reparar (...) Hacia el futuro, establecer unas políticas públicas que fortalezcan la respuesta institucional y prevenir que situaciones como estas se sigan presentando en el país": señaló Marín.


Medellín, Colombia

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, rechazó los hechos de violencia ocurridos entre seguidores de hinchas de Atlético Nacional y la barra Barón Rojo Sur, del América de Cali, quienes protagonizaron disturbios tanto al interior de la Clínica Las Vegas como en diferentes puntos del sector de El Poblado en Medellín durante la jornada de este miércoles. Gutiérrez calificó a los implicados como “criminales que se hacen pasar por hinchas de fútbol”, asegurando que su comportamiento pone en riesgo la vida de los ciudadanos y daña la imagen de la ciudad. El mandatario confirmó que dos personas fueron capturadas por las autoridades en medio de los desórdenes y que una tercera persona, de 32 años y presunto seguidor del América de Cali, resultó lesionada con heridas en la espalda y en la cabeza. Le puede interesar: 'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas “Estos no son hinchas, son delincuentes. Ya enviamos a la Fiscalía General de la Nación todas las pruebas contundentes para identificar e individualizar a los agresores”, afirmó el alcalde. Le puede interesar: Dos colombianas se preparan para escalar el monte más alto de la Antártida para completar las Siete Cumbres Entre tanto, la clínica Las Vegas rechazó lo sucedido, indicando, además, que en medio de los disturbios, parte del mobiliario se vio afectado. Así lo confirmó el médico Mauricio Alzate, director de la clínica Las Vegas, quien hizo un llamado respetuoso a la convivencia. Por ahora, las autoridades avanzan en la investigación para dar con los responsables de comenzar los actos violentos. Noticias de Nacional Los analistas de La FM Más Fútbol debatieron sobre la situación contractual de Alfredo Morelos con Atlético Nacional y el club dueño de su pase, Santos de Brasil. Según lo comentado en el programa, las conversaciones entre ambos equipos enfrentan dificultades debido a las condiciones de compra y los derechos deportivos del jugador. ¿Qué impide que Atlético Nacional renueve el préstamo de Alfredo Morelos? Eduardo Luis señaló que el tema “está complicado para negociar su renovación en Nacional”. Explicó que Santos quiere compra, mientras que Nacional no está dispuesto a pagar eso. Una de las alternativas que se estudian es negociar un porcentaje del pase “con premios y bonos para que se pueda quedar un poco más y alargar el préstamo con una posible compra”.

Los hechos se presentaron en el sector de la comuna14, El Poblado.
Disturbios en Medellín por hinchas de equipos de fútbol



Prenden alarmas ante eventual reclutamiento de menores en zona donde bombardearon a disidencias en Guaviare

En ese departamento, en operativos del Ejército, fueron abatidos 19 guerrilleros y 5 más fueron capturados esta semana.

Según Fiscalía, exgobernadora del Atlántico se habría "interesado" en contratos investigados en el caso de Nicolás Petro

Lucy Laborde mencionó que "existen varios eventos en los cuales se tendría la participación de la señora gobernadora de la época".

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

Conozca cómo lucía Armero antes de la tragedia y desaparecer del mapa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero