Archivaron proyecto de ley que buscaba declarar el fútbol colombiano como patrimonio cultural

César Lorduy indicó que el proyecto, "es un proyecto para hacer un negocio".
Fútbol colombiano
Fútbol colombiano Crédito: AFP

La plenaria de la Cámara de Representantes, archivó en segundo debate con 106 votos por el no, el proyecto de ley que buscaba declarar el fútbol colombiano como patrimonio cultural e inmaterial.

El proyecto de autoría de los representantes Juan Diego Echavarría, Henry Correal, la presidenta de la Cámara Jennifer Arias, Jairo Cristancho, John Arley Murillo y Faber Muñoz no tuvo el respaldo del resto de los congresistas.

En medio de la discusión, el representante a la Cámara José Daniel López señaló que “el fútbol colombiano capturado por la mezquindad y la ilegalidad, pero en la plenaria de la Cámara pretenden que aprobemos un proyecto de ley que lo declara patrimonio cultural e inmaterial. ¡Falta de respeto”.

Le puede interesar: La propuesta de la Iglésia Católica a los candidatos presidenciales

Por su parte, el congresista Germán Navas indicó que el hecho de que el “Congreso pretenda declarar al fútbol patrimonio cultural e inmaterial demuestra la poca seriedad y el nulo respeto de algunos legisladores por los colombianos. Señores, Colombia padece temas gravísimos como para estar 'legislando' sobre fútbol".

Asimismo, León Fredy Muñoz señaló que “hoy nos oponemos al proyecto de Ley que buscaría que el fútbol sea un patrimonio cultural, lo hacemos porque en su articulado sólo se busca el beneficio de los privados. Este proyecto no está pensado en el beneficio de los deportistas, sino en el lucro de unos pocos”.

Por su parte, el representante a la Cámara Mauricio Toro sostuvo que “ningún artículo propone apoyo concreto a los deportistas. Propone un museo y alianzas con privados para pagar salarios de dirigentes... un proyecto absurdo”.

Le puede interesar: Petro restablecería relaciones diplomáticas con la Venezuela de Nicolás Maduro

Finalmente, César Lorduy indicó que el proyecto, "es un proyecto para hacer un negocio, donde convierte al fútbol para hacer una sociedad público privada".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.