Fiscalía archivó proceso contra Álvaro Uribe por denuncia de calumnia de Daniel Coronell

Por su parte, el periodista respondió que el proceso contra el expresidente continuará.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación determinó archivar la investigación que adelantaba ese organismo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a raíz de una denuncia elevada por el periodista y columnista Daniel Coronell por los delitos de injuria y calumnia.

Los hechos que originaron las investigaciones hacen referencia a una querella que presentó el periodista contra el expresidente por publicaciones que el exsenador realizó el 14 de noviembre de 2016 en sus redes sociales, y en las cuales manifestó públicamente que el comunicador estaría relacionado con temas de narcotráfico.

Con respecto a esa denuncia, el periodista aseguró que Álvaro Uribe cada vez que debía enfrentar una crítica, lo acusaba de supuestos vínculos con carteles de narcotráfico y lo llamó extraditable.

Le puede interesar: La millonaria demanda contra Viva Air y Avianca por afectaciones a los usuarios

En torno a este caso, el expresidente Uribe hizo relación a una presunta financiación del narcotráfico en la sociedad NTC de televisión de la que hace parte el comunicador.

De acuerdo con el periodista Coronell, con esas afirmaciones se pretendía afectar su integridad moral y la licitación pública para espacios de televisión en la que participaba la empresa de la que él era socio.

En este caso, la Fiscalía archivó el proceso por los delitos de injuria y calumnia agravada, al considerar que el exmandatario fundó su mensaje en documentos de acceso público y no en su propio conocimiento.

Así mismo, la Fiscalía concluyó que la licitación pública en la que participó la empresa de la que era socio Coronel no se vio afectada a raíz de las afirmaciones del expresidente.

Es de señalar que en otro proceso que se sigue contra Uribe por calumnia agravada, la Fiscalía citó a una audiencia el próximo 17 de abril al expresidente para descubrir la acusación en su contra, pero dejando abierta la puerta abierta para una eventual conciliación.

Los hechos que desencadenaron esta investigación hacen referencia a una querella que presentó el periodista contra el expresidente por la publicación que el político realizó el 6 de abril de 2017 en su cuenta de Twitter.

En esa oportunidad el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró en su cuenta de Twitter: “Entonces Daniel Coronel también debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”.

Le puede interesar: Inpec continuará con la política anticorrupción a pesar de las amenazas

No obstante, una vez se conoció la decisión de la Fiscalía de acusarlo Uribe Vélez trino: “Aclaro y rectifico. Daniel Coronell, quien con inquina y sesgo ha maltratado la reputación de mi familia y de mi persona, No es narcotraficante”.

Por su parte, el periodista Daniel Coronell respondió que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe continuará y solicitará resarcimiento económico para donar el dinero a las 'Madres de Soacha', al no aceptar los términos de la rectificación realizada por Uribe Vélez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.