Inpec continuará con la política anticorrupción a pesar de las amenazas

La política anticorrupción se ha implementado en las diferentes cárceles del país.
Andrés Díaz es economista de la Universidad Santo Tomás de Aquino
Crédito: Colprensa-Inpec

El sindicato del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- sigue denunciando que reciben amenazas de muerte contra los funcionarios de la entidad, esta vez por cuenta del Clan del Golfo.

“Lo primero que le pase a Alex Pereira, el jefe de nosotros, allá en Cómbita lo pagan ustedes todos los azules que entren y salgan hasta de sus casas. Atentamente el Clan del Golfo", señalaba la carta que llegó a la cárcel Cómbita y que iba acompañada de una aparente bala de fusil.

Sin embargo, el abogado defensor del Clan del Golfo señaló en sus redes sociales que estas amenazas son falsas y solicitó que se hicieran las averiguaciones pertinentes con el fin de evitar conflictos entre las partes.

Por otra parte, el director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez, confirmó desde la cárcel de Cómbita que “vemos con preocupación como el crimen y las estructuras quieren amedrentar e intimidar el buen trabajo y el control penitenciario que venimos haciendo todos los funcionarios en marco de las nuevas políticas anticorrupción”.

Del mismo modo, resaltó la labor de cada funcionario de la entidad argumentando que son ellos quienes fomentan las buenas prácticas al interior de las cárceles del país.

También, reiteró nuevamente a los ministerios de Defensa y de Justicia que pone a disposición toda la capacidad institucional de las autoridades pertinentes para salvaguardar la vida de funcionarios directivos del Inpec.

El coronel Gutiérrez puntualizó que la política anticorrupción que se ha implementado en las diferentes cárceles del país “no va a bajar la guardia, a pesar de las amenazas que se han registrado en los últimos meses”.

Cabe mencionar que el pasado sábado 8 de abril, frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc secuestró a un dragoneante en la vereda Villa Colombia, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, de quién a la fecha no se tiene ninguna novedad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.