Principales testigos contra Aníbal Gaviria serán escuchados por la Corte

El gobernador buscaba que la Sala Penal rechazara a los testigos Luis Fernando Solarte y José Ignacio Narváez.
Aníbal Gaviria Correa.
Aníbal Gaviria Correa. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó una petición del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria con la cual buscaba tumbar a quienes son consideraros como los principales testigos en su contra, en el proceso por presuntos hechos de corrupción cuando se desempeñó como gobernador por primera vez, en el contrato de obra para la Troncal Paz en el 2005.

Se trata de a Luis Fernando Solarte, representante legal del consorcio Troncal de la Paz y Jorge Ignacio Narváez, gerente administrativo del proyecto de pavimentación de la Troncal, quienes iniciaron un principio de oportunidad con la Fiscalía para aclarar los hechos de corrupción.

Lea además: La búsqueda desesperada de Centros Poblados para evitar la caducidad del contrato: Investigación

El gobernador le dijo a la Corte que no podía tener en cuenta como testigos a unas personas que están en proceso de colaboración, sin que antes él se hubiera enterado de ello, es decir, que cuestionó que “la Fiscalía no le descubrió las conversaciones que tuvo con ellos sobre los hechos objeto de investigación”.

Gaviria dijo que tenía derecho a conocer todo lo que los testigos le han dicho a la Fiscalía para no ser sorprendido en juicio y garantizar sus derechos a la defensa y al debido proceso.

Sin embargo, la Sala Plena le dijo que las peticiones de Gaviria se dieron tarde, es decir, que el gobernador debió apelar a la presentación de los testigos mucho antes de las audiencias preparatorias a juicio en su contra.

“La defensa se enteró que la Fiscalía había iniciado el trámite para la aplicación del principio de oportunidad con los señores Luis Fernando Solarte y José Ignacio Narváez, no habilita la interposición del recurso, pues para entonces ya había pasado la oportunidad para hacerlo, sin que fuese posible retrotraer la actuación”, dijo la Corte.

Lo cierto es que los testigos claves de la Fiscalía hablarían de la presunta participación de Gaviria en las irregularidades para el proceso de contratación de la Troncal Paz y los otrosíes.

Lea también CNE tiene diez días para otorgarle la personería jurídica a la 'Colombia Humana'

Con sus testimonios, la Fiscalía señala que podrían desenredar los hechos que rodearon la adjudicación del contrato, pactado inicialmente por 41.663 millones de pesos con dos adiciones: una de 3.995 millones y la segunda por 16.334 millones más la ampliación del plazo en 22 meses.

Para la Fiscalía, Solarte podría informar sobre las situaciones que motivaron la compra de maquinaria para las obras con recursos de los anticipos, teniendo en cuenta que los equipos eran de propiedad del consorcio.

“El testimonio de Solarte Viveros permitirá verificar la incidencia del acusado y de otros servidores públicos en las decisiones adoptadas con relación a los hechos precitados”, se indica en el documento consultado por este medio.

Por esas irregularidades, Gaviria es investigado por los presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.