Comunidad de Amalfi (Antioquia) marcha para exigir paz y rechazar la violencia

En la Marcha por la Vida y la Paz, los ciudadanos recorrieron las calles para reafirmar su mensaje de paz.
Manifestación en Amalfi Antioquia
Manifestación en Amalfi Antioquia Crédito: Cortesía, Alcaldía de Amalfi

En el municipio de Amalfi, nordeste de Antioquia se realizó una manifestación en la que la comunidad rechazó toda forma de violencia que ha golpeado a esta comunidad recientemente. En la denominada Marcha por la Vida y la Paz los ciudadanos recorrieron las calles dejando claro el mensaje de que cese la violencia en su territorio y en el país. Dentro de los actos significativos se destaca que las banderas se ondearon a media asta en honor a las víctimas, acompañada por palabras de fe, reconciliación y esperanza de distintos sectores.

Le puede interesar: Propuesta de “mar” en Medellín: alcalde responde a críticas con contundente mensaje

Por otra parte, la Alcaldía de Amalfi informó que, debido a la situación actual de orden público se tomó la decisión de cancelar las Fiestas Municipales de la Paz y del Progreso, programadas del 10 al 13 de octubre. Las autoridades señalaron que toman esta medida para proteger la vida, la seguridad y la convivencia de todos.

Esto ante las alertas de inteligencia emitidas por parte de la Fuerza Pública, las cuales indican que se podrían arreciar por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en la jurisdicción, acciones criminales “no solo en contra de la fuerza pública, sino también de la población civil”.

Le puede interesar: Ataque a Policías en Antioquia fue por carga explosiva instalada y no por drones, confirma Gobierno

Desde la Alcaldía de Amalfi, agradecen a la ciudadanía la comprensión y hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, recordando que “la protección de la vida y la tranquilidad de todos es un propósito común”.

En otras noticias

Atentado en Amalfi: Mindefensa anuncia recompensa de hasta $2.000 millones por responsable

El Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, en compañía de la Cúpula Militar y de Policía, con la participación de las autoridades locales, presidió en Rionegro, Oriente antioqueño, una reunión extraordinaria de seguridad, convocada a raíz de los recientes hechos de orden público ocurridos en este departamento.

Habló sobre la recompensa por el cabecilla principal de la estructura 36. Se trata de alias “Chejo” o “Alejandro”, la cual se eleva hasta dos mil millones de pesos. Por alias “Guaricho” y "Leo", que hacen parte de la misma estructura, se ofrecen hasta 300 millones de pesos por su captura.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.