¿Álvaro Uribe Vélez irá a la cárcel?

La jueza confirmó la pena de 12 años para el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe
El decano Hernán Gonzalo Jiménez analiza la condena de 12 años a Álvaro Uribe: debate sobre prisión domiciliaria. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El decano Hernán Gonzalo Jiménez se refirió en La FM a la condena de 12 años impuesta al expresidente Álvaro Uribe, indicando que aunque se encuentra dentro de los parámetros legales, plantea un debate sobre la aplicación inmediata de la prisión domiciliaria.

¿La condena contra Álvaro Uribe es demasiado alta?

Jiménez señaló que, a primera vista, la sentencia puede parecer “demasiado alta para los antecedentes que se tienen en un concurso de un delito de soborno y fraude procesal”. Sin embargo, aclaró que no es ilegal, pues “los jueces tienen unos márgenes en los cuales pueden obrar” al momento de dosificar la pena.

El jurista resaltó que el punto central no está en el quantum punitivo, sino en la medida de aseguramiento. “Lo más importante en este momento es si la medida se debe cumplir ya o cuando esté en firme la sentencia”, expresó, agregando que, según la decisión escrita de la jueza, la ejecución debería darse únicamente cuando la condena quede en firme tras agotarse los recursos.

Jiménez explicó que la jueza sustituyó la prisión por prisión domiciliaria debido a la edad del condenado. No obstante, insistió en que “la consecuencia jurídica real es aplicarle una pena de prisión” y que el país debe tener claridad en que la imposición inmediata sería contraria a lo que plantea la propia sentencia.

Vea también: “Se tiene que leer el fallo, gústenos o no”: Abogado Francisco Bernate cuestionó la forma en la que se desarrolla audiencia de Uribe

¿Cuándo se aplicaría la prisión domiciliaria a Álvaro Uribe?

En cuanto a la inquietud ciudadana sobre si Uribe irá a prisión, el decano respondió que “no lo van a meter en la cárcel, va a estar en el lugar de residencia”. Explicó que lo novedoso del caso es que se plantee hacer efectiva la medida de manera inmediata, cuando en Colombia “el precedente es que se hace efectivo cuando la sentencia está en firme”.

El abogado insistió en que “asegurar que al presidente Uribe lo van a meter a la cárcel desde hoy es contrariar lo que está diciendo la misma sentencia”, ya que aún se deben resolver los recursos de alzada correspondientes. Según su criterio, el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia obliga a esperar la firmeza del fallo.

Le puede interesar: Centro Democrático convoca marcha en favor de Álvaro Uribe

Sobre las posibles acciones jurídicas, Jiménez afirmó: “No creo que la defensa vaya a esperar hasta que el tribunal resuelva”, anticipando la interposición de una tutela frente a la medida. En su análisis, la controversia se centra en el momento en que debe hacerse efectiva la decisión, más que en la duración de la condena.

De esta forma, el decano concluyó que el debate actual no se limita a la dosificación de la pena, sino a la definición de si la prisión domiciliaria debe aplicarse inmediatamente o tras el agotamiento de todos los recursos, escenario que mantiene expectante a la opinión pública.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.